Publicada

Junts per Catalunya se ha pronunciado este viernes sobre la posibilidad de que el Gobierno exonere a Cataluña y el País Vasco de acoger a menores migrantes, a diferencia del resto de autonomías.

El secretario general de la formación posconvergente, Jordi Turull, ha manifestado al respecto que "Cataluña no puede formar parte del café para todos" en la gestión de la inmigración, un día después de saberse que el Gobierno trabaja en el reparto de 4.500 menores migrantes desde Canarias y Ceuta a otras autonomías, a excepción -a priori- de la catalana y la vasca.

Exige el traspaso de las competencias de inmigración a la Generalitat

Turull ha apuntado que su partido "desconoce" por ahora el documento que prepara el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Y le ha advertido de que Cataluña "no puede ser una más de 17 en esta cuestión".

El político indultado por el procés considera que dicha región es "líder" en el acogimiento de menores migrantes, y ha insistido en la exigencia de los partidos secesionistas al Gobierno de traspasar las competencias de inmigración a la Generalitat.

"En un momento en que estamos intentando acabar el traspaso integral de las competencias en materia de inmigración, Cataluña no puede formar parte de este café para todos", ha enfatizado.

"Relación bilateral con el Estado"

El dirigente ultranacionalista ha insistido en que Junts desea "una relación bilateral con el Estado". Y ha insinuado que entre sus demandas a cambio de seguir dando apoyo parlamentario al Ejecutivo de PSOE y Sumar figura, también, que la Generalitat tenga el control de fronteras.



En este sentido, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Víctor Torres, afirmó esta semana que el control fronterizo por parte de los Mossos d'Esquadra no sería constitucional. Al ser preguntado sobre si esta cuestión ha hecho encallar las negociaciones de Junts con el Gobierno, Turull ha apuntado que "la Constitución es como El Quijote, que todo el mundo habla pero nadie se lo ha leído entero".

Según el político indultado, la propuesta de Junts "se adapta perfectamente al marco jurídico catalán, estatal y europeo". "Le pedimos al ministro que haga de ministro y no de magistrado del Tribunal Constitucional", ha manifestado Turull durante la visita de una delegación de Junts a las instalaciones de Repsol en La Pobla de Mafumet (Tarragona).

El PSOE justifica eximir a Cataluña del reparto de migrantes

Paralelamente, la secretaria de Política Económica del PSOE, Enma López, ha reivindicado el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y Canarias para el reparto de los menores migrantes, justificando eximir a Cataluña y País Vasco de este traslado porque, según ella, los criterios planteados tienen en cuenta el número de menores que ya hay en los diferentes territorios.

La dirigente socialista ha aprovechado la ocasión para criticar al PP, partido al que acusan de "abrazar" supuestamente a Vox.

Noticias relacionadas