Fundación Abertis celebra 25 años de compromiso social, medioambiental y cultural

Desde 1999, la entidad ha contribuido al desarrollo sostenible de los territorios donde Abertis tiene actividad, en ámbitos como la seguridad vial, el medio ambiente, la acción social y la cultura

La Fundación Abertis celebra su 25 aniversario marcando un hito en su labor de promoción del desarrollo sostenible en los territorios donde Abertis opera. Desde su creación, la Fundación ha establecido alianzas estratégicas con entidades nacionales e internacionales, enfocándose en iniciativas de educación y salud en el ámbito de la seguridad vial.

Para conmemorar su aniversario, la Fundación ha organizado una serie de eventos en colaboración con el Palau de la Música y la Red de Reservas de Biosfera Mediterráneas, con sede en el Centro Internacional UNESCO en el castillo de Castellet, la sede de la Fundación. La celebración también incluye el lanzamiento de una página web renovada.

"Este aniversario pone en valor un ambicioso proyecto iniciado hace 25 años, con la visión de contribuir al desarrollo social, económico y cultural en los territorios donde Abertis está presente", señaló Elena Salgado, presidenta de la Fundación Abertis. “Nuestro objetivo es mantener este compromiso y seguir impulsando nuestra responsabilidad con la sociedad”, asegura.

Una iniciativa global


En sus 25 años de historia, la Fundación Abertis ha promovido más de 700 becas en colaboración con instituciones como la Fundación Carolina y las becas AVENIR en Francia. Además, ha desarrollado valiosos acuerdos de colaboración con entidades como UNESCO, Cruz Roja, el Teatro Real y el Gran Teatro del Liceo, así como otras fundaciones como la Fundación Princesa de Girona y la Fundación Joan Miró

La Fundación ha prestado ayuda también en crisis humanitarias, apoyando a UNICEF en la distribución de vacunas contra la COVID-19 y en la respuesta a desastres naturales como los huracanes María en Puerto Rico y Otis en México.

La actividad de Fundación se articula en cinco líneas estratégicas: seguridad vial, medio ambiente, acción social, educación y cultura, en sintonía con la Estrategia de Sostenibilidad del Grupo.

Fomentando la seguridad vial

La seguridad vial es uno de los pilares fundamentales de la Fundación Abertis. A través de campañas internacionales como ‘Vidas en movimiento’ y ‘El Apagón’, la entidad busca concienciar sobre los riesgos de la conducción temeraria. Entre sus programas destacados se encuentra ‘Tenemos Que Repetir’, dirigido por Sebas Lorente, que ha impactado a más de 16.000 estudiantes de más de 100 centros educativos en toda España.

Desde 2017, la Fundación es un aliado estratégico de UNICEF en la mejora de la seguridad vial para escolares, centrando sus esfuerzos en luchar contra una de las principales causas de muerte entre escolares: los accidentes de tráfico. 

Por ello, la alianza se centra en paliar la falta de infraestructuras seguras en zonas escolares, en mejorar el comportamiento de conductores y acompañantes y en promover una movilidad segura y sostenible para la infancia en las ciudades, reforzando los recursos disponibles, así como la legislación en países de alto riesgo en relación con la seguridad vial, promoviendo su difusión y cumplimiento.

Compromiso medioambiental y cultural

El castillo de Castellet, sede de la Fundación, es desde 2014 el Centro Internacional de la UNESCO para las Reservas de Biosfera Mediterráneas. Este centro promueve actividades científicas y divulgativas relacionadas con la biodiversidad de la región mediterránea.

En el ámbito académico, la Fundación lanzó en 2003 la Red Internacional de Cátedras Abertis, una iniciativa de transferencia de conocimiento entre universidades y empresas. Actualmente, la red incluye universidades en España, Francia, Puerto Rico, Chile, Brasil, México e Italia, con la participación de cerca de 900 investigadores y estudiantes de 15 nacionalidades.

Promoviendo la cultura en el mundo

En estos 25 años, la Fundación Abertis ha trabajado estrechamente con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para llevar la obra de artistas españoles como Joan Miró, Pablo Picasso y Salvador Dalí a diversos países.

Un ejemplo reciente es la exhibición ‘Universo Miró’, una muestra itinerante que ha llevado piezas del artista a embajadas y consulados alrededor del mundo.

Fundación Abertis celebra 25 años de compromiso social, medioambiental y cultural

Texto: Fernando Baquero

Diseño y maquetación: Luis Miguel Añón

Coordinación: Bea Carrillo

Un contenido elaborado por CRÓNICAGLOBAL MEDIA S.L. / @Todos los Derechos reservados