Guisantes con jamón y Ferran Adrià

Guisantes con jamón y Ferran Adrià CANVA

Gastronomía

La receta fácil de Ferran Adrià que puedes preparar en solo 15 minutos: plato exquisito y único

Un plato sencillo de hacer, que gusta a todos los paladares, y que tiene grandes propiedades para la salud: te contamos todos los detalles 

Otras noticias: Este restaurante de Cataluña sirve el mejor pulpo de Girona: una forma original de elegir los platos

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Nos encanta descubrir las recetas fáciles de los cocineros más internacionales porque nos permiten acercarnos a la cocina de manera más accesible y sin complicarnos demasiado. Estos chefs tienen la habilidad de transformar ingredientes simples en platos deliciosos y nos demuestran que elaborar un plato en casa no tiene que ser una tarea complicada. 

Es una forma de aprender y disfrutar y, sobre todo, de sentir que estamos creando algo especial, sin la necesidad de ser expertos culinarios. Claro está, siempre hay un toque de magia que no sabremos imitar tan bien como los grandes cocineros. ¿Tienes algún chef o alguna receta fácil que te guste especialmente?

Receta de guisantes con jamón de Ferran Adrià

Los guisantes con jamón es una receta fácil y para toda la familia, por lo que os será fácil hacerla y más fácil aún comerla. Así lo publica Ferran Adrià en su libro 'La comida de la familia'.

Ingredientes para cuatro raciones:

  • 600 g guisantes (frescos o congelados).
  • 300 ml caldo de jamón.
  • 100 g jamón curado en lonchas.
  • 1 cebolla.
  • 10 hojas de menta (opcional).
  • 1/2 rama de canela (opcional).
  • Sal.
  • Aceite de oliva.
Guisantes con jamón

Guisantes con jamón CANVA

Para su elaboración procederemos a los siguientes pasos:

Retira la grasa del jamón y córtala en trozos muy finos. Corta también la parte magra y reserva. Añade un chorro de aceite y la grasa del jamón, cocina a fuego lento hasta que se derrita. Agrega la cebolla, con una pizca de sal y rehoga 10 minutos. Echa los guisantes. Cocínalos 3 o 4 minutos removiendo frecuentemente.

A continuación, pon las hojas de menta, la canela y el caldo. Cuece durante 5 minutos.
Retira las hojas y la rama. Tritura dos cazos de guisantes, con un poco de caldo y añádelos en la cazuela para que la salsa tenga una buena consistencia. Finalmente, echa el jamón troceado hasta que llegue a la ebullición. Echa la sal a tu gusto.

Consejos para preparar un buen plato

  • La receta no varía si se utilizan guisantes congelados o frescos. Lo que marcará la diferencia será el caldo, por eso se recomienda hacer uno bueno de jamón casero.
  • Ajusta la cantidad de caldo que consideres para que quede a tu gusto.
  • Este plato se puede congelar.
  • Los guisantes fermentan rápido, así que, si no los congelas, intenta consumirlos en las siguientes 24 horas.

Propiedades de los guisantes

Los guisantes son ricos en fibra soluble, por eso favorecen la reducción del colesterol y regulan los niveles de azúcar en sangre.
Mejoran el estado de ánimo y ayudan a afrontar la astenia primaveral, ya que resultan muy revitalizantes y permiten mantener un estado de ánimo más positivo.

Sus efectos saludables no se aprecian solo en los tejidos celulares del sistema neuronal, sino en la tersura del cabello, la piel y las uñas.

Además, favorecen el desarrollo y la regeneración. Debido a la abundancia de proteínas, los guisantes tiernos resultan, especialmente, adecuados en las épocas de crecimiento, gestación, infancia, adolescencia y en la renovación celular en las personas adultas.

Guisantes

Guisantes CANVA

Previenen la anemia. Cada 100 gramos de guisantes cubren el 10% de las necesidades de hierro en las mujeres y la sexta parte en los hombres. Gracias a su elevado índice de vitamina C y de ácido fólico se facilita su absorción.

A pesar de su dulzor, son muy adecuados para las personas diabéticas por su riqueza en pectina, una fibra soluble que reduce el ritmo de la digestión y favorece una absorción gradual de la glucosa, lo que beneficia al páncreas y la producción de insulina.

El consumo habitual de guisantes ayuda a controlar el colesterol. Otro efecto de esta fibra soluble es que reduce la absorción del colesterol LDL y de grasas saturadas que forman placas de ateroma en las arterias. Los guisantes son vasodilatadores, una importante prevención para la salud cardiovascular.

Finalmente, también actúa contra el estreñimiento y evita la acumulación de sustancias, potencialmente, cancerígenas, facilitando la evacuación. Pero al ser menos áspera que en otras leguminosas, los guisantes no provocan digestiones pesadas.