Míriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso

Míriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso Europa Press

Examen a los protagonistas

Míriam Nogueras

Publicada

Las cesiones del Gobierno al independentismo no aplacan el afán de Junts de Catalunya de tumbar cualquier ley o iniciativa que se plantee en el Congreso, incluso en el caso de que puedan resultar beneficiosas para la ciudadanía y el sector empresarial y productivo.

Así ha ocurrido ahora con el rechazo de los posconvergentes al proyecto de ley para crear la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP). El dictamen que se había aprobado inicialmente en comisión con el único voto en contra de Vox no obtuvo al final tampoco el respaldo del PP ni de Junts, en señal de protesta por el veto del Ejecutivo a unas enmiendas referidas a otra norma.

Entre los perjudicados por este revés a la creación de la AESAP figura el sector farmacéutico, buena parte del cual se encuentra en Cataluña: no en vano, la región concentra el 50% de las fábricas de pequeñas farmacéuticas de España, que dan empleo a miles de trabajadores.

El voto negativo de Junts deja desamparado a este tejido industrial y a la investigación farmacéutica, pues la ley conllevaba importantes mejoras en estos ámbitos. También para la implementación y mejora de medicamentos ya existentes, uno de los platos fuertes del sector en Cataluña.

Junts, que tanto alardea de "defender los intereses de Cataluña", vuelve a hacer lo contrario de lo que predica con su voto contrario a la AESAP. Se trata de otro tiro al pie, como suele decirse, por parte del prófugo Carles Puigdemont, su partido, y sus peones en el Congreso, abanderados por la siempre airada Míriam Nogueras.