Los jugadores del Barça de basket, Joan Peñarroya, Josep Cubells y Juan Carlos Navarro visitan las obras del nuevo Camp Nou

Los jugadores del Barça de basket, Joan Peñarroya, Josep Cubells y Juan Carlos Navarro visitan las obras del nuevo Camp Nou FCB

Secciones

La verdadera revolución de Laporta, Cubells y Navarro para el Barça de basket: fichajes por fascículos

El escaso margen salarial limita la reconstrucción de la primera plantilla de baloncesto este 2025, hasta que los jugadores con fichas más altas se desvinculen del club 

El nuevo objetivo del Barça de basket de Peñarroya: Navarro encuentra al recambio de Fall

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El Barça de basket pretende abordar la tercera revolución en tres veranos consecutivos. Tras encadenar dos temporadas sin títulos, el mánager de la sección, Juan Carlos Navarro y el director deportivo, Mario Bruno Fernández, reconstruyen nuevamente una primera plantilla que no carbura. Tanto Roger Grimau, primero, como Joan Peñarroya, después, han fracasado en sus intentos de enderezar el rumbo del baloncesto azulgrana. 

Sin embargo, el escaso margen salarial limita los movimientos en los despachos. Las secciones aúnan entre 90 y 92 millones de euros en sueldos y computan junto al primer equipo de fútbol a efectos de Fair Play de la Liga. Mientras no se libere lastre, Navarro y Mario Bruno no dispondrán de presupuesto suficiente para realizar todos los fichajes pretendidos. Por ello, el presidente, Joan Laporta, y el directivo responsable del baloncesto, Josep Cubells, tendrán que realizar una doble revolución por fascículos: comenzará en 2025 y se rematará en 2026, cuando varios pesos pesados del Barça de basket terminarán contrato.

Cuatro fichajes

Por partes. La salida de Jabari Parker rumbo al Partizan de Belgrado libera unos 3 millones de euros brutos pertenecientes a su última temporada de contrato. El ala-pívot de Chicago renovó su contrato en 2024 con una mejora de sus emolumentos desvelada por Culemanía. El espacio generado en la masa salarial se empleará para acometer el fichaje estrella. Pieza por pieza. Tornike Shengelia ya ha acordado su desembarco en el Palau Blaugrana para las dos próximas campañas, hasta 2027.

El 4 de 33 años se ha desligado de la Virtus Bolonia toda vez que su vínculo ha llegado a su fin, como ha oficializado el conjunto italiano. El paso previo a la fumata blanca en Can Barça ya se ha completado. Will Clyburn, compañero de Toko hasta el pasado 30 de junio, todavía mantiene contrato hasta 2026, pero ya ha alcanzado una entente con el club catalán para una temporada. Ambos jugadores llegarán de la mano, procedentes de Italia, y se convertirán en la tercera y la cuarta incorporación de la sección.

Tres salidas

Los dos primeros refuerzos sí que se han formalizado. Myles Cale, también proveniente de la Serie A, ya es jugador del Barça a todos los efectos. El alero estadounidense, de 26 años, ocupará la plaza de extracomunitario dejada por Justin Anderson, que ha firmado con el Dubai BC. Juani Marcos, base curtido en el basket azulgrana durante cuatro años, se ha presentado como segundo refuerzo para completar la dirección del juego. Tras abonar su cláusula de rescisión al Girona Bàsquet, el crack de 24 años ha formalizado su traspaso y se ha vinculado hasta 2027.

Myles Cale, anunciado como el primer fichaje del Barça de basket 2025-26

Myles Cale, anunciado como el primer fichaje del Barça de basket 2025-26 FCB

Los primeros ajustes del elenco culé vienen acompañados de varias salidas. Las marchas de Justin Anderson y Youssoupha Fall, cuyos contratos se extinguieron el 30 de junio, ya han tomado forma. La plana mayor barcelonista también ha comunicado al capitán Álex Abrines que no cuenta con sus servicios. La entidad de la capital catalana no ejecutará el año opcional de vínculo sobre el alero de 31 años. Lobezno sopesa la retirada, pero abandonará el club independientemente de su decisión.

Metu, en recámara

La continuidad de Chimezie Metu queda en el aire. El contrato del ala-pívot nigeriano expiró el 30 de junio. Actualmente, se recupera de la grave lesión que lo apartó para el tramo decisivo de la temporada. Su rotura del tendón de Aquiles lo mantendrá apartado de las pistas prácticamente hasta finales de 2025. Probablemente, su baja no se anuncie este mercado estival. El Barça conserva en la recámara a su inesperada irrupción de la pasada temporada, en función de la curación de su dolencia y el regreso al deporte de alta intensidad. 

Chimezie Metu lanza a canasta ante Tenerife

Chimezie Metu lanza a canasta ante Tenerife EFE

La plantilla quedará configurada con dos ala-pívots, con el interrogante sobre el 4 con pasaporte Cotonou. Como la Euroliga pasará de 34 a 38 jornadas tras el aumento de 18 a 20 equipos, Peñarroya necesitará más fondo de armario. Juan Núñez y Juani Marcos rotarán como bases. Kevin Punter, Nico Laprovittola y Darío Brizuela serán los escoltas. Myles Cale y Will Clyburn completarán el puesto de alero. Tornike Shengelia y Joel Parra compartirán el rol de ala-pívot. Jan Vesely y Willy Hernangómez rotarán como pívots, a falta de un refuerzo sustituto de Fall.

Desbandada en 2026

El pívot madrileño es el nombre subrayado en rojo para llevar a cabo la verdadera revolución en 2026. Después de tantearlo para una rescisión, el hermano mayor de Juancho se ha cerrado en banda. Willy cumplirá su última campaña de contrato, con un salario de 4,5 millones brutos. Toda vez se marche el 30 de junio de 2026, el Barça de basket tendrá margen para dar otra vuelta de tuerca al equipo.

Willy Hernangómez lanza a canasta en el Barça de basket-Unicaja

Willy Hernangómez lanza a canasta en el Barça de basket-Unicaja FCB

Veteranos de la talla de Tomas Satoransky, Jan Vesely y Nico Laprovittola también finalizarán sus respectivas vinculaciones en 2026. Más salarios para acometer fichajes. Paralelamente, se blindarán jugadores de presente y futuro, como es el caso reciente de Joel Parra. El alero de 25 años ha extendido su contrato hasta 2028. La institución azulgrana también quiere asegurarse el futuro de Darío Brizuela, otra de las revelaciones, que termina contrato en 2026.

Joan Peñarroya, frustrado en la derrota del Barça de basket contra el Unicaja

Joan Peñarroya, frustrado en la derrota del Barça de basket contra el Unicaja EFE

De momento, Joan Peñarroya seguirá en el cargo, ante la avalancha de lesiones que han condicionado el rendimiento del equipo esta campaña 2024-25. El objetivo fallido de alcanzar la Final Four de la Euroliga quedó a un solo punto en Mónaco. El técnico de Terrassa permanecerá en el banquillo en su último año de contrato. Con la plantilla al completo, si las dolencias respetan a las estrellas, el estratega catalán se jugará la vida con los resultados.