
Los jugadores del Barça B hacen piña en la derrota contra el Amorebieta FCB
Éxodo en el Barça B de Belletti: tres bajas confirmadas y cuatro salidas en camino
El descenso a Segunda Federación del filial azulgrana está provocando la marcha de numerosos canteranos, que abandonan Barcelona en busca de mejores oportunidades
Más información: Las dos perlas de la Masía que se despiden del Barça sin dejar un solo euro
Noticias relacionadas
- El gran problema del Barça con las joyas de la Masía: exceso de centrocampistas
- La joya oculta del Barça B que se hace un nombre en el Europeo sub-19: gol y asistencia
- Las dos perlas de la Masía que se despiden del Barça sin dejar un solo euro
- Ni Toni Fernández ni Lamine Yamal: la perla de la Masía que seduce a Flick para la pretemporada del Barça
Sálvese quién pueda. El descenso del Barça B a Segunda Federación ha provocado un éxodo generalizado de las perlas del filial azulgrana, que buscan jugar en el fútbol profesional. La sobrepoblación de talento que atesora el primer equipo culé tampoco ayuda a las aspiraciones de los jóvenes en Can Barça, que si quieren disponer de protagonismo en un equipo de alto nivel se ven obligados a abandonar la Ciudad Condal. El dilema ya ha ocasionado tres ventas confirmadas y está acumulando numerosos rumores de otros jugadores que podrían salir.
El barco se hunde
El detonante principal de la diáspora que vive el filial del FC Barcelona es el fracaso competitivo de la pasada temporada. El Barça B finalizó la campaña en 16a posición, confirmando la pérdida de categoría. Estuvieron a punto de conseguir la permanencia, pero un gol en el tiempo de descuento del Osasuna Promesas les dejó fuera de Primera Federación. Ese tanto cambia totalmente el futuro del filial culé.

Los jugadores del Barça B agradecen el apoyo de la afición culé después de descender a Segunda RFEF CAPTURA
De Barcelona a Polonia
El primer futbolista en abandonar el barco fue Diego Percan. El delantero de León pone punto y final a su etapa en Can Barça y la próxima temporada militará en las filas del Arka Gdynia, equipo recién ascendido a la primera división de Polonia. El atacante azulgrana se rompió el ligamento cruzado de la pierna derecha en abril de 2024, y hasta mayo del presente año no volvió a pisar un terreno de juego.

Diego Percan se viste de héroe en el partido del Barça B contra el Teruel FCB
Como es normal, la lesión afectó radicalmente su status y potencial en el club. El punta leonés disputó dos partidos esta pasada campaña, en los que solo acumuló un total de 10 minutos jugados. Su evidente falta de competición y su edad, cumplirá 24 años en noviembre, también han sido algunas de las razones que le han llevado a salir de Barcelona. "Este último curso ha sido complicado por la lesión, pero me quedo con todo lo vivido, lo aprendido y lo compartido con compañeros, cuerpo técnico y toda la gente del club" explicó Percan en un comunicado en el que anunciaba su salida del FC Barcelona.

Diego Percan, durante el partido contra el Fuenlabrada FCB
Adiós al capitán
La segunda venta confirmada del Barça B es la de Aleix Garrido. El capitán del equipo dirigido por Sergi Milà pondrá rumbo al norte del país para competir con la SD Eibar. Su marcha representa un golpe mucho más duro que la de Percan. El centrocampista de 21 años apareció en 25 partidos para el filial azulgrana esta temporada. Solo una operación en el pie izquierdo le apartó de los terrenos de juego durante el inicio de la campaña 2024/25.

Aleix Garrido, capitán del Barça B, festeja un gol en el Estadi Johan Cruyff FCB
Garrido jugará para la SD Eibar durante las próximas tres campañas, ha firmado un contrato hasta 2028. El mediocampista de Ripoll llegó a debutar con el primer equipo culé en 2023 bajo las órdenes de Xavi Hernández, pero después de ese momento no volvió a tener una nueva oportunidad. Llegó a Can Barça en 2012. Dio sus primeros pasos en el Benjamín C y ha escalado por todos los equipos hasta llegar al filial azulgrana.

Aleix Garrido conduce el balón ante Peter en el mini clásico FCB
Oportunidad para brillar
En la SD Eibar, Garrido tendrá la ocasión que tanto busca de demostrar su nivel. Militará en La Liga Hypermotion con un equipo con aspiraciones a ascender a la máxima categoría del fútbol español. La pasada campaña el conjunto vasco finalizó el curso liguero en novena posición a 11 puntos de puestos de promoción a La Liga EA Sports.

Aleix Garrido, durante un entrenamiento del Barça B FCB
Rumbo a Qatar
El tercer jugador que al 100% no jugará bajo los mandos de Juliano Belletti la próxima temporada será Pau Prim. Su salida se conoce desde hace varios meses, ya que el club no consiguió pactar su renovación y ambas partes acordaron finalizar su vinculación a la que acabe el curso liguero. Prim lleva sin pisar el césped desde el 13 de diciembre. La directiva culé decidió apartarle de los terrenos de juego por la situación contractual en la que se encontraba.

Pau Prim, poco antes de disputar un partido con el Barça B FCB
El centrocampista defensivo de 19 años pondrá rumbo a Qatar la próxima campaña. A falta de confirmación oficial, el Al-Sadd será su nuevo equipo. El jugador no llegó a debutar con el primer equipo culé en competición oficial. Ahora, tras más de una década en las categorías inferiores del FC Barcelona, dice adiós a la que ha sido su casa.

Pau Prim, jugador juvenil del Barça Redes
Los primos maravilla
Lo más probable es que las tres bajas mencionadas no sean las únicas que sufra el Barça B. Ante la situación competitiva, ya suenan varios rumores de venta de jugadores. Los más nombrados son Guille y Toni Fernández. Ambos primos de Rubí han sido piezas clave del sistema de Sergi Milà y aunque solo tengan 16 y 17 años, aspiran a más protagonismo en el primer equipo culé.

Toni y Guille Fernández festejan un gol con el Barça B FCB
Los grandes de Europa llaman a la puerta
Los rumores de una posible salida atizan en especial a Guille. El centrocampista catalán ha sido tanteado por varios equipos de Champions League como el Bayern de Múnich y el Manchester City. El descenso del filial culé a Segunda Federación puede acelerar su partida de Barcelona. Si finalmente acaba marchándose de la Ciudad Condal, su baja sería un golpe muy duro para Juliano Belletti. La pasada campaña 2024/25 jugó 32 partidos en los que anotó siete goles y dio una asistencia.

La tristeza de Guille Fernández tras certificar el descenso del Barça B a Segunda RFEF FCB
Flick no cuenta con él
Uno con el que Flick no cuenta y podría abandonar el filial para no competir en Segunda Federación es Sergi Domínguez. El zaguero catalán ha disfrutado de algunos minutos con el primer equipo, pero no está en los planes del técnico bávaro para la próxima temporada. Su futuro está en el aire y ya se le ha vinculado con un posible traspaso a Italia.

Sergi Domínguez controla el balón en el Barça B-Gimnástica Segoviana FCB
El Empoli buscaría su incorporación para reforzar sus filas tras descender de la Serie A. Sin embargo, Domínguez tiene contrato hasta 2027. En la pasada campaña bajo las órdenes de Sergi Milà, el defensor barcelonés acumuló un total de 1320 minutos en 19 encuentros. Anotó un gol y dio dos asistencias.

Sergi Domínguez renueva con el Barça hasta 2027 FCB
Cesión finalizada
Una baja ya confirmada, pero sin un destino claro, es la de Pedro Soma. El pivote estadounidense aterrizó en Can Barça mediante una cesión por parte de la UE Cornellà. La directiva azulgrana ha decidido no ejercer su compra y el centrocampista norteamericana volverá a su club de procedencia. Asimismo, no se sabe su destino final, ya que se espera que abandone las filas de los verdes y encuentre un nuevo equipo.

Pedro Soma en un partido con el Barça B REDES