
Salma Paralluelo y Alexia Putellas celebran la conquista de la Copa de la Reina con el Barça Femenino FCB
Alexia Putellas, Mapi León y el gran problema que acecha al Barça Femenino en 2026
El equipo azulgrana se enfrenta a una posible desbandada, salvo que el director deportivo, Marc Vivés, acelere su labor en los despachos durante las próximas semanas
La jugadora del Barça femenino que discute sobre su retirada: "Jugaré hasta los 37"
Noticias relacionadas
- Ni Alexia Putellas ni Graham Hansen: la estrella del Barça Femenino que está motivada y quiere el Balón de Oro
- Laporta se queja del “robo” sufrido en Colonia y asume el fracaso del Barça de basket con Peñarroya
- El vídeo de despedida de Ingrid Engen que agita el futuro de Mapi León con el Barça Femenino
- La jugadora del Barça femenino que discute sobre su retirada: "Jugaré hasta los 37"
La carrera en la élite del fútbol femenino se encarece. El Barça Femenino cada vez tiene más competencia en Europa. El Olympique de Lyon, ahora denominado OL Lyonnes bajo el mando de Jonatan Giráldez, prepara un proyecto faraónico impulsado por el holding de la magnate Michele Kang. La Women's Super League de Inglaterra no quita el pie del acelerador en términos económicos, y el Arsenal ya ha tocado techo con la conquista de la Champions League.
En tanto, los recortes en el FC Barcelona por las limitaciones del Fair Play de la Liga castigan a las secciones. El director deportivo del equipo femenino, Marc Vivés, solo ha podido cerrar el fichaje de Laia Aleixandri a coste cero. El ejecutivo catalán ya advirtió antes de la gran final europea que "las renovaciones" serán los "grandes refuerzos" que podrá hacer el club. 10 futbolistas, media plantilla, acaban contrato en junio de 2026. Pilares de la talla de Alexia Putellas y Mapi León quedarían libres en un año. Aparte, Gemma Font y Marta Torrejón se desvincularán el 30 de junio de 2025 si no llegan a un nuevo acuerdo in extremis.
Renovación prioritaria
De cara a la temporada que viene, Vivés tiene el reto de blindar el bloque hegemónico. Salvo Ellie Roebuck, suplente a la sombra de Cata Coll en portería, el director deportivo tendrá que sellar la continuidad de pesos pesados en su último año de contrato: Cata Coll, Caroline Graham Hansen, Salma Paralluelo, Claudia Pina, Fridolina Rolfö, Ona Batlle, Jana Fernández, Alexia Putellas y Mapi León. Además, el técnico Pere Romeu entrará en su última campaña de contrato.

Claudia Pina celebra su doblete en la final de la Copa de la Reina EFE
La gran prioridad pasa por atar a Pina, máxima goleadora de la Champions League 2024-25 con 10 dianas. La delantera de Moncada y Reixach tiene 23 años y es una de las piezas angulares del proyecto a largo plazo. En la final de la Copa de la Reina ante el Atlético de Madrid anotó un doblete (2-0).
Pilares
Bajo palos, la presencia de Cata Coll, de 24 años, es innegociable. Del mismo modo, Alexia y Mapi gozan de estatus de estrellas en el cuadro catalán. La Reina no pierde el brillo a sus 31 años y todavía tiene cuerda para rato al más alto nivel. La central zaragozana recientemente se ha despedido de su pareja, Ingrid Engen, que ha recalado en el OL Lyonnes. La zaguera de 30 años se enfrentará al dilema de seguir los pasos de su novia, o seguir ligada al club azulgrana.

Mapi León y Alexia Putellas FCB