
Irene Paredes y Alexia Putellas, celebrando la conquista del Mundial Femenino REDES
Las 10 jugadoras del Barça femenino que disputarán la Eurocopa con España
El fichaje de una nueva jugadora española podría aumentar el número de representantes azulgranas a 11
Noticias relacionadas
- El tenso final del Barça mete presión a Laporta: una salida confirmada, varios señalados y una reunión caliente
- Laporta prefiere estar con España y deja de lado a las secciones del Barça que se jugaban la temporada
- Adiós a Mapi León: la salida de Ingrid Engen del Barça Femenino acelera un cambio de ciclo
- El triple triplete del fútbol azulgrana que compensa a Laporta ante la crisis de las secciones del Barça
- Ni Aitana ni Alexia: la estrella del Barça Femenino que extiende la hegemonía culé en la Copa
El fútbol español femenino se encuentra en su máximo esplendor. La selección nacional es la actual campeona tanto de los Juegos Olímpicos como del Mundial. Su dominio maravilla al mundo futbolístico, y su hegemonía no se podría comprender sin la participación mayoritaria de jugadoras culé.
Una selección azulgrana
La próxima cima a conquistar es la Eurocopa 2025. La seleccionadora del conjunto nacional, Montse Tomé, ya ha dado a conocer sus elegidas para la disputa de la competición. Entre las 23 seleccionadas, casi la mitad forman parte del FC Barcelona femenino, 10 futbolistas azulgranas. En las próximas semanas el número podría aumentar a 11, ya que otra seleccionada está a punto de completar su traspaso a Can Barça.

La lista para la Eurocopa 2025 de la selección femenina de fútbol REDES
La gran mayoría de las representantes culé tendrán un gran peso en el esquema de Tomé. En portería no faltará a la cita Cata Coll. La cancerbera balear se ha establecido como una de las mejores de Europa en su posición, y si no hay ningún contratiempo, será la portera principal que defenderá la meta española.
En la línea defensiva tenemos a 3 jugadoras culé. Tanto Irene Paredes como Ona Batlle aspiran a ser piezas clave en la plantilla española. Ambas futbolistas son fragmentos fijos de la maquinaria que dirige Tomé, y se espera que tengan gran protagonismo durante la disputa del torneo. Por otro lado, Jana Fernández también ha sido convocada para la competición, pero sus escasos minutos en los últimos partidos de Nations League, dejan entrever que su papel en la Eurocopa será secundario.

Irene Paredes festeja su gol contra el Chelsea en las semifinales de la Champions Leagu EFE
Cuestión de días
Durante las próximas semanas podría aparecer una cuarta defensora azulgrana en la selección. Eso se debe a la convocatoria de Laia Aleixandri, que se encuentra en negociaciones para regresar al FC Barcelona tras ocho años. La central de Santa Coloma de Gramenet dejará las filas del Manchester City y volverá a la que fue su casa durante cinco campañas.

Laia Aleixandri, durante un partido con el Manchester City MANCITY
Dependencia culé
El medio campo de la selección española está totalmente manchado de azulgrana. Alexia Putellas, Aitana Bonmatí y Patri Guijarro ocuparán las tres posiciones titulares del conjunto nacional en el centro del campo. Las tres mediocampistas de Can Barça han demostrado ser de suma importancia para el buen funcionamiento de la selección. La joven Vicky López también formará parte del equipo español en la competición, pero como en el caso de Jana, su poco protagonismo en la Nations League, le condena a un rol secundario.

Alexia Putellas y Aitana Bonmatí se abrazan durante un partido EP
Salma Paralluelo y Claudia Pina serán las representantes azulgranas en posiciones de ataque. Las dos son fundamentales en el juego que propone Tomé. Sus minutos en los partidos de Nations League fueron clave para que España se llevará las dos victorias.