
Joan Laporta y Carlos Ortega levantan la Champions de balonmano EFE
Revolución total en el Barça de balonmano: la afición se despide de 10 jugadores en el Palau
El equipo de Antonio Carlos Ortega iniciará una nueva etapa, a la espera del desenlace de la Champions
Más información: El Barça de balonmano ficha al mejor jugador del mundo
Noticias relacionadas
El Barça de balonmano comenzará un nuevo ciclo el 1 de julio. Independientemente de que gane o no la Champions. Tras su plácida victoria ante el Villa de Aranda, el Palau despidió a 10 jugadores que la próxima temporada no formarán parte del equipo de Antonio Carlos Ortega.
La afición del Barça despidió a Aitor Ariño (73 títulos), Gonzalo Pérez de Vargas (68), Thiagus Petrus (39), Melvyn Richardson (21), Hampus Wanne (15), Pol Valera (12), Javi Rodríguez (10), Jaime Gallego (10), Juan Palomino (4) y Vicent Gérard (1).
Emotivo discurso
Aitor Ariño ha sido mucho más que un jugador. Ha sido un ejemplo de constancia y profesionalidad. "Ha sido un privilegio. El Barça es el club de mi vida. Cuando vistáis esta camiseta, os pido que lo deis todo. ¡Visca el Barça y visca Catalunya, siempre!", comentó el extremo barcelonista, futuro jugador del Fuchse Berlín.

Aitor Ariño lanza a portería durante el Barça de balonmano-Granollers de Liga Asobal FCB

Gonzalo Pérez de Vargas Redes
"Es un día especial, emotivo y difícil. Si en lo deportivo ha sido una pasada, en lo personal ha sido todavía mejor. 18 años en el Barça dan para mucho, llegué siendo un chaval y he vivido momentos inolvidables", expresó Gonzalo Pérez de Vargas.
Los fichajes
El portero de Toledo llegó al Barça con 16 años. Ahora tiene 34. Gonzalo cambiará el equipo azulgrana por el Kiel y será sustituido por Viktor Hallgrimsson.

Ludovic Fàbregas, en un partido con el Barça de balonmano EFE
El Barça, por otra parte, ha fichado a Hallgrimson, Ludovic Fàbregas, Dani Fernández y Seif Elderaa.También recupera a Pol Barrufet y Djorde Cikusa.
El Barça de balonmano cambia varias fichas para seguir siendo competitivo. Apuesta por el mejor jugador y por dar más protagonismo a las jóvenes promesas de la cantera. En el Palau quieren clonar la fórmula del fútbol en una sección que tendrá entre ocho y nueve millones de euros de presupuesto en el próximo ejercicio.