Xavier O'Callaghan, nuevo director de las secciones profesionales del Barça

Xavier O'Callaghan, nuevo director de las secciones profesionales del Barça FCB

Secciones

Laporta saca la tijera: nuevos recortes en las secciones con O'Callaghan como ideólogo

El nuevo director de deportes profesionales tiene el reto de mejorar el rendimiento deportivos de todos los equipos y recortar el déficit anual

Más información: El Barça de basket activa el fichaje de un crack

Publicada

Noticias relacionadas

Joan Laporta es un presidente muy futbolero. Le encanta hablar de fútbol y se emociona cuando cita de Johan Cruyff y Pep Guardiola. En el Camp Nou vivió grandes jornadas. En el Palau Blaugrana, no tantas. El baloncesto, el balonmano, el fútbol sala y el hockey sobre patines nunca han seducido mucho a Jan, persona mitómana que tiene una gran relación, por ejemplo, con Audie Norris. Históricamente, las secciones han costado mucho dinero al club y Laporta busca la fórmula para rebajar su impacto económico y que sean competitivas. De momento, sin éxito.

La sección de baloncesto es una ruina. Un despropósito. El despido de Nikola Mirotic, acompañado por la marcha de Sarunas Jasikevicius, tuvo un impacto devastador en el Palau. El Barça perdió al mejor jugador de Europa, a su líder, y desde entonces ha fichado a dos técnicos y 11 baloncestistas, con un resultado decepcionante.

Grimau y Peñarroya 

El Barça de Roger Grimau empezó con dudas y acabó mal. Con Joan Peñarroya, los resultados todavía son peores. El técnico de Terrassa tiene mejores jugadores, pero casi nadie se aplica en defensa. El suyo es un equipo sin alma, y la afición está que trina, con el juego y, también, con la presencia masiva de aficionados rivales en las gradas del Palau. Sobre todo, en los partidos de la Euroliga

Roger Grimau, desesperado, ante el Río Breogán

Roger Grimau, desesperado, ante el Río Breogán EFE

Jabari y Peñarroya, en la pista del Gran Canaria

Jabari y Peñarroya, en la pista del Gran Canaria EFE

Laporta, indignado, frenó el fichaje de Heurtel, bendecido por Peñarroya y Juan Carlos Navarro, manager general de la sección. El presidente del Barça desactivó la operación para rescatar al base francés, que en 2021 fichó por el Real Madrid, tras ver las reacciones de los aficionados en las redes sociales. Antes, el club había contratado a Raúl Neto. El brasileño solo jugó dos partidos y en ambos se lesionó. 

Las lesiones

Peñarroya ya sabe que el Barça no fichará a nadie en el curso actual. Las graves lesiones de Laprovittola, Núñez y Metu han debilitado a un equipo en construcción que sufrirá grandes cambios al acabar la temporada. 

Laprovittola, durante una acción del Bayern-Barça de la Euroliga

Laprovittola, durante una acción del Bayern-Barça de la Euroliga EFE

Xavi O'Callaghan, como jugador del Barça

Xavi O'Callaghan, como jugador del Barça FCB

Laporta, salvo giro inesperado, fulminará a Peñarroya y también podría reubicar a Juan Carlos Navarro, genial como jugador, pero mucho más torpe como ejecutivo. El presidente del Barça quiere que se apueste por los jóvenes y se reduzcan las contrataciones. Confía en Xavi O'Callaghan, actual director de deportes profesionales, para iniciar un nuevo proyecto global.

El plan de O'Callaghan

O'Callaghan, presuntamente, tendrá más poder que Xavi Budó para renovar las secciones. Con él, el déficit anual se redujo de 50 a 25 millones de euros, pero denunció que tuvo "poco margen de maniobra" para cambiar más cosas. 

Petar Cikusa, en un partido del Barça

Petar Cikusa, en un partido del Barça FCB

Ludovic Fàbregas, en un partido con el Barça de balonmano

Ludovic Fàbregas, en un partido con el Barça de balonmano EFE

Persona próxima a Enric Masip, con quien coincidió en la etapa gloriosa del equipo de balonmano, O'Callaghan ya ha bendecido los grandes cambios que se han activado en la sección de balonmano. Habrá bajas sonadas --Gonzalo Pérez de Vargas, Aitor Ariño, Wanne, Petrus, Richardson, etcétera-- y dos fichajes importantes: el portero Viktor Hallgrimsson y Ludovic Fàbregas, quien ya jugó en el Barcelona entre 2018 y 2023. El club, asimismo, ha contratado a Seif Eldeiraa y Dani Fernández, y rescatará a los jóvenes Ian Barrufet y Djorde Cikusa.

Ian Barrufet, con el Barça

Ian Barrufet, con el Barça FCB

La misma política deportiva quiere activar en el fútbol sala y el hockey sobre patines. Y en el baloncesto, aunque O'Callaghan asume que será mucho más difícil.

Vícto Sada

El último jugador del Barça formado en la cantera que tuvo cierta continuidad fue Víctor Sada. Abandonó el club en 2014 y ahora ejerce como ayudante de Peñarroya en un Barcelona en el que solo tiene ficha del primer equipo Dame Sarr. El escolta italiano, de 18 años, acaba contrato el próximo 30 de junio y su futuro es incierto.

Dame Sarr, contra el Tenerife

Dame Sarr, contra el Tenerife EFE

Arturas Butajevas

Arturas Butajevas FCB

"En baloncesto es más complicado dar continuidad a los jóvenes, porque la NBA suele fichar a los jugadores con más talento. También ha faltado valentía para apostar por jóvenes que necesitaban confianza", aseguran en el Palau. El alero Arturas Butajevas y el base Raúl Villar son, posiblemente, los dos jugadores del Barça B con más opciones de dar el salto al primer equipo y simbolizar el inicio de una nueva era en el basket.