
Punter y Vesely buscan evitar una jugada del Real Madrid en el Palau EFE
El proyecto de la NBA que acaba con la Euroliga de basket cuenta con Barça y Real Madrid
Los propietarios de la competición estadounidense revisarán la expansión de su liga por el viejo continente para crear un nuevo campeonato que podría acelerar las obras del Palau Blaugrana
Contenido relacionado: Las promesas incumplidas de Laporta con el Espai Barça que siguen sin resolverse
Noticias relacionadas
- Las promesas incumplidas de Laporta con el Espai Barça que siguen sin resolverse
- La seguridad del Barça en el Palau es un escándalo: hinchas del Zalgiris mezclados con los culés
- Navarro y Cubells, manos a la obra: los cambios en la plantilla del Barça de basket 2025-2026
- Laporta tiene cada día más problemas con los socios del Barça: los recortes pasan factura
- Laporta negocia con Goldman Sachs para refinanciar 800 millones de deuda del nuevo Camp Nou
- Laporta y Ruslan Birladeanu activan el negocio de Barça Mobile, la primera compañía móvil del club
La NBA arrasa con todo. Es la liga de baloncesto más seguida del planeta. Tiene detractores, principalmente aquellos que apuestan por un estilo mucho más táctico y defensivo, similar al de la Euroliga. Pues bien, Adam Silver, comisionado de la competición estadounidense, pretende expandir el fenómeno por el viejo continente. Quiere organizar un nuevo campeonato que podría contar con el Barça y el Real Madrid.
La Euroliga pasará a tener competencia en un futuro no muy lejano. Esta semana, los propietarios de la NBA revisarán el plan para empezar una liga completamente inédita al otro lado del charco. Como la Superliga en el fútbol, el torneo tendrá un formato semiabierto, según revela Sportico.
Barcelona y Madrid, incluidas
Las bases del proyecto ya están casi pactadas. La nueva liga estaría compuesta por hasta 10 franquicias. Cuatro plazas estarían reservadas para los mejores equipos de la Euroliga. Dos de ellas, a priori, ya estarían adjudicadas para el Real Madrid y el Olympiacos griego. Son precisamente los que votaron en contra de llevar la Final Four de la Euroliga a Abu Dabi esta temporada.

Comunicado de los Dracs sobre la celebración de la Final Four de la Euroliga en Abu Dabi Dracs
El Barça no lo hizo, pero tendría la opción de participar en el campeonato porque Barcelona está entre las ciudades escogidas para ejercer como sedes de los nuevos equipos. Estas serían las elegidas, todas ciudades importantes de Europa: Madrid, Barcelona, Ámsterdam, Lisboa, Múnich, Berlín, París, Roma y Atenas.
Formato de la competición
Así, la competición tiene por objetivo expandir el baloncesto, un deporte sin casi protagonismo en países como Portugal, Países Bajos o Reino Unido. Londres sería la última de las 10 urbes seleccionadas. El escenario sería inmejorable.
La estructura de los equipos, también. La idea de la NBA es vender las franquicias a inversores externos por unos 500 millones de dólares. Los compradores podrían ser clubes ya existentes en Europa, pero la liga estadounidense mantendría el 50% de la propiedad.
Mejor distribución de la riqueza
El debate sobre cómo expandirse por Europa lleva tiempo instalado en la NBA. Ahora el proyecto está cerca de ver la luz. Irá ligado a la FIBA. La votación de los propietarios se efectuará esta semana. El interés por el baloncesto norteamericano crece cada día más en Europa. También los jugadores talentosos.

Luka Doncic debuta con Los Angeles Lakers en la NBA EFE
De los últimos MVP, la mayoría han crecido en el viejo continente: Giannis Antetokounmpo, Nikola Jokic o Joel Embiid, quien se ha unido a la selección de Estados Unidos, son algunos ejemplos. Los jugones, como Luka Doncic, también atraen a las masas.
El Barça, si finalmente se une al nuevo torneo, posiblemente se vea favorecido económicamente. Y es que en la NBA todas las franquicias cuentan con el mismo presupuesto, un tope salarial marcado que cada dirección deportiva distribuye a su manera.
A favor del 'patito feo'
Hoy por hoy, la continuidad de jugadores tan importantes como Kevin Punter o Chimezie Metu, que firmaron el pasado verano hasta el 30 de junio de 2025, es una incógnita. Juan Carlos Navarro, mánager de la sección, no puede maniobrar porque no sabe con qué presupuesto contará la próxima temporada.

Kevin Punter, en el partido contra Laguna Tenerife FCB
Situaciones como esta serían difíciles de ver con la liga de la NBA en Europa. Otra posible consecuencia es el adelanto de las obras del Palau Blaugrana. La Euroliga lleva más de una década haciendo la vista gorda con el Barça, que tiene un pabellón sin el mínimo exigible de 10.000 asientos.

El diseño del nuevo Palau Blaugrana, el futuro pabellón del Barça FCB

Tiempos de construcción del Espai Barça, Palau Blaugrana incluido FCB
Tiene 2.500 asientos menos y el proyecto sigue siendo un esbozo sin financiación a expensas de cuándo se termine la construcción del Camp Nou. En el último gráfico compartido por el club, en junio, se preveía el inicio de la primera piedra para el primer trimestre de 2025. De momento, todo sigue igual.
En un principio, se dibujó un Palau para 10.000 personas. En teoría, en el nuevo pabellón, cabrán 15.000 aficionados. Si la NBA aterriza en Europa, el Barça podría verse obligado a remodelar su pabellón y, por tanto, a acelerar las obras para recibir como es merecido a la nueva competición del baloncesto europeo.