
El diseño del nuevo Palau Blaugrana, el futuro pabellón del Barça FCB
El Barça de basket tiene dudas con el nuevo Palau Blaugrana: la solución económica pasa por Zaragoza
El club que preside Joan Laporta contempla la posibilidad de construir un pabellón provisional con capacidad para 10.000 espectadores
Más información: El error en el Santiago Bernabéu que repite Laporta
Noticias relacionadas
El nuevo Camp Nou del FC Barcelona será la gran referencia del fútbol mundial. Por su capacidad -- 104.600 espectadores—y por su espectacular transformación. El club que preside Joan Laporta pagará 2.820 millones (intereses incluidos) por el futuro Espai Barça, que contempla también la adecuación del entorno del estadio y la construcción del futuro Palau Blaugrana, con una capacidad mínima para 15.0000 espectadores.
El nuevo Palau Blaugrana todavía no tiene proyecto y, mucho menos, financiación. La Euroliga mantiene su presión al club para que construya un campo con una capacidad superior para 10.000 espectadores y Laporta anunció, en 2022, que el futuro pabellón polideportivo contará también con el Petit Palau –para 4.000 personas—y una pista nueva de hielo.
El coste del nuevo Palau
El presidente del Barça cifra en 420 millones de euros el coste del nuevo Palau Blaugrana, que debía inspirarse en los grandes pabellones de la NBA. El sueño de Laporta, sin embargo, no parece viable. Económicamente, el club está con la soga al cuello.
Laporta y los ejecutivos del Barça han fracasado en su búsqueda de una multinacional, posiblemente estadounidense, que asumiera una importante aportación económica para el nuevo Palau a cambio de su explotación parcial.
Más abonados
El Barça contempla que el nuevo Palau Blaugrana sea la sede del primer equipo de basket, con el objetivo de duplicar la actual masa social y superar los 10.000 abonados. También podría acoger partidos europeos de las secciones de balonmano y fútbol sala.

Imagen virtual del futuro Espai Barça, con el Camp Nou y el Palau FCB
El club, asimismo, contempla la celebración de importantes conciertos de estrellas nacionales e internacionales en el nuevo Palau Blaugrana.
Solución provisional
Tres años después, el Barça contempla el futuro pabellón polideportivo con muchas más dudas y prudencia. El actual Palau Blaugrana, inaugurado en 1971, no dispone de asientos VIP de primer nivel ni otras comodidades para los espectadores. Es un pabellón antiguo, mejor valorado por técnicos y jugadores –es una caldera—que por los directivos.

Aficionados del Barça en el Palau X
En la búsqueda de soluciones, el Barça contempla la opción de construir un pabellón provisional, con capacidad para más de 10.000 espectadores, de rápido montaje, a la espera de una coyuntura mejor para ilusionarse con un Palau muy top.
El estadio modular
El Barça, según ha podido saber Culemanía, está muy atento a la construcción del estadio modular provisional del Real Zaragoza, con capacidad para 20.103 espectadores.

Estadio provisional del Zaragoza Redes
La Romareda, el estadio del Zaragoza, está en obras. El primer equipo jugará en su campo hasta final de temporada. A partir del verano se trasladará al nuevo estadio. La alcaldesa de la capital aragonesa, Natalia Chueca (PP), ha cifrado en 12.757.589 euros el coste del campo provisional del equipo blanquiazul.
La nueva Romareda
El estadio de las próximas temporadas del Zaragoza, de formas rectas, solo tendrá una grada cubierta, la de Preferencia, con capacidad para 5.300 espectadores. La grada Oeste tendrá 6.290 asientos, por 4.343 la grada Norte y 4.191 la grada Sur.

Imagen virtual de la Nueva Romareda Redes
El campo provisional del Zaragoza estará ubicado en el parkint norte de la Expo y contará con 142 asientos VIP. La gran preocupación del club pasa por ubicar a sus abonados. Actualmente, el club tiene 24.000 socios con un asiento en la Romareda, casi 4.000 más que la capacidad del estadio.
La Romareda, mientras, se prepara para una ampliación y transformación similar a la del Camp Nou. Contará con 42.000 asientos, y será un estadio mucho más cómodo que el actual, con asientos VIP y todas las granas cubiertas. Será una de las sedes españolas en el Mundial de 2030, como el nuevo Camp Nou.