
Laporta y Hansi Flick, en la presentación oficial del técnico alemán FCB
La continua búsqueda de Laporta de jóvenes promesas para el Barça: cinco fichajes en los últimos cuatro años
El presidente azulgrana sigue en busca de diamantes en bruto para explotar su potencial, pero sus últimas apuestas no han tenido el resultado que buscaba
Noticias relacionadas
- La perla española que se deja querer por el Barça: "Me tira mucho más que el Madrid"
- Nico Williams toma la decisión más importante de su carrera: comunicado al Athletic sobre su inminente fichaje
- El portero azulgrana que dice adiós al Barça: salida inminente
- La sorprendente condición del Barça para validar la cesión de Ansu Fati al Mónaco
La Masía es un generador infinito de futbolistas talentosos. Es quizá el rasgo diferencial de la institución culé. El primer equipo del FC Barcelona se ha aprovechado de esta característica durante toda su historia y los más de 13 canteranos que atesora el conjunto dirigido por Hansi Flick demuestran que esta filosofía sigue viva en Can Barça. Sin embargo, durante los últimos cuatro años, la directiva azulgrana también ha tratado de encontrar diamantes por pulir fuera de la Ciudad Condal. Los resultados no han sido precisamente positivos.
Apuestas arriesgadas
Desde que Joan Laporta recuperó la presidencia del FC Barcelona en marzo de 2021, se han realizado cinco traspasos en busca de promesas jóvenes para el primer equipo. La última adquisición será la de Roony Bardghji. El extremo sueco de 19 años aterrizará en la Ciudad Condal para reforzar el ataque del entrenador bávaro. Antes que Bardghji, ha habido cuatro otras incorporaciones similares.

Roony Bardghji festeja un gol con la camiseta del Copenhague REDES
Yusuf Demir
La primera apuesta de Laporta por una perla joven fue la de Yusuf Demir. El delantero turco puso rumbo a Barcelona en verano de 2021 cuando tenía solo 18 años. El Barça pagó 500.000 euros por su cesión desde el Rapid de Viena con una cláusula de compra obligatoria de 10 millones de euros si el turco disputaba 10 partidos. En un inicio la idea era que militara en las filas del Barça B, pero el buen rendimiento que dio en pretemporada convenció a Ronald Koeman para quedárselo en el primer equipo.

Yusuf Demir tratando de regatear a Alejandro Grimaldo en un partido de Champions League REDES
Se convirtió en el extranjero más joven en debutar con el FC Barcelona en Primera División desde Lionel Messi. Sin embargo, con la llegada de Xavi Hernández como técnico, su participación disminuyó drásticamente. Llegó a pisar el césped en nueve ocasiones, pero para no activar la cláusula de compra obligatoria, no volvió a disputar ningún partido más. Ante la situación, en enero de 2022 el Barça rescinde su cesión y Demir regresa al Rapid de Viena.
El paso del extremo turco por Barcelona fue prácticamente testimonial. La primera apuesta de Laporta por una joven promesa no surtió efecto. Ahora, Yusuf Demir es jugador del Galatasaray. Su rol es secundario. De hecho, la pasada temporada 2024/25 solo apareció en 17 enfrentamientos durante 452 minutos.

Yusuf Demir en un partido de La Liga con el Barça REDES
Pablo Torre
En verano de 2022, la dirección deportiva del Barça volvió al ataque a por otra promesa joven. En este caso no salieron de España para buscar a su objetivo. Pablo Torre llegó a Can Barça después de que el club azulgrana pagase seis millones de euros por su traspaso. La trayectoria del centrocampista cántabro en la Ciudad Condal también ha sido complicada.

Pablo Torre, en una jugada de la derrota del Barça contra el Osasuna FCB
Aterrizó con 19 años de edad. Su incorporación estaba pensada para el primer equipo que en ese entonces entrenaba Xavi. Sin embargo, en su primera campaña solo disputó 13 partidos bajo sus órdenes. La situación le relevó a jugar con el Barça B, con el que finalizó la temporada como titular. La sobrepoblación en el medio campo culé hizo que el FC Barcelona decidiera mandarlo cedido al Girona. En la ciudad del norte de Catalunya, tampoco encontró mucho protagonismo, jugó 29 encuentros, solo cinco de los cuales empezando en el once inicial.

Pablo Torre, con el Girona Redes
Este pasado curso futbolístico ha vuelto a formar parte del primer equipo culé bajo las órdenes de Hansi Flick. Su rol ha sido más que secundario, terciario. En toda la campaña ha aparecido en 14 partidos acumulando 421 minutos. Su futuro en Can Barça es incierto.

Pablo Torre, durante la pretemporada del Barça 2024-25 FCB
Vitor Roque
Hasta el verano de 2023, todos los traspasos por jóvenes promesas que Laporta había tirado adelante no representaban el abono de cantidades grandes de dinero. El fichaje de Vitor Roque rompió la norma. El delantero carioca hizo las maletas rumbo a Barcelona a cambio de 30 millones de euros. El desembolso de una cifra tan elevada en la situación económica en la que se encontraba el club significó un gran riesgo.

Rafa Yuste, Vitor Roque y Deco en la presentación del delantero brasileño como jugador del Barça FCB
Roque se incorporó al primer equipo azulgrana en enero de 2024, cuando tenía 18 años. Su paso por la Ciudad Condal fue fugaz. Tras disputar 16 partidos y anotar goles en su primera temporada, el Barça decidió cederle al Real Betis para la campaña siguiente. En Sevilla encontró más protagonismo y ritmo, pero no el suficiente. La cesión fue rescindida en febrero de 2024 y el FC Barcelona lo vendió al Palmeiras de manera definitiva por 25 millones de euros.
La operación representó una pérdida económica de al menos cinco millones de euros. La gran apuesta de la dirección deportiva culé no llegó a buen puerto. Ya van tres inversiones sin resultados óptimos.

Palmeiras hace oficial el fichaje de Vitor Roque Palmeiras
Noah Darvich
En el mismo verano que el Barça adquirió a Roque, también se hizo con los servicios de Noah Darvich. El centrocampista alemán abandonó las filas del Friburgo para aterrizar en Can Barça. La apuesta de Laporta era de presente y futuro, pero por el momento, el presente de Darvich no ha tomado demasiada importancia.

Noah Darvich, representado por la agencia Leaderbrock, en su presentación con el Barça B FCB
El mediocampista bávaro acaba de completar su segunda temporada en la Ciudad Condal, que ha pasado íntegramente en la plantilla del Barça B. En estas dos campañas ha pisado el césped en 46 ocasiones, pero no ha llegado a debutar con el primer equipo. Viajó con el conjunto de Flick en la pretemporada de 2024. Sin embargo, su futuro en Can Barça es incierto.
Varios medios alemanes le vinculan con un posible traspaso al Stuttgart. El descenso del filial culé a Segunda Federación puede acelerar su salida. Por el momento, la inversión de 2,5 millones de euros que se realizó en 2023, no ha traído resultados positivos, al menos en clave primer equipo.

Noah Darvich celebra un gol con la selección alemana sub-17 REDES
Roony Bardghji
La última incorporación a este selecto grupo de fichajes será Roony Bardghji. El extremo del FC Kobenhavn está muy cerca de transformar su incorporación al Barça. Las negociaciones entre ambos clubes están avanzando positivamente y se espera que el traspaso se pueda completar durante la próxima semana.

Roony Bardghji eleva el balón con la espuela de su bota izquierda FC Kobenhavn
La cifra del fichaje asciende hasta los dos millones de euros. A esta suma de dinero se le tendrán que añadir diferentes variables de rendimiento y participación, además de que el club danés se reservará un porcentaje de su futura venta. El precio de su llegada es relativamente barato en referencia a su valor de mercado, que es de siete millones y medio.

Roony Bardghji celebra un gol con el Copenhague REDES
Los precedentes no son precisamente buenos. Dos de las incorporaciones de jóvenes talentos que hizo Laporta ya se encuentran fuera del club, mientras que Darvich y Torre siguen en Can Barça, pero sin demasiado protagonismo. Veremos si Bardghji rompe la tendencia.