Ter Stegen durante el Barça-Villarreal

Ter Stegen durante el Barça-Villarreal EFE

Primer equipo

#TerStegenOut, la última campaña viral contra Ter Stegen coincide con una entrevista sobre su último calvario en el Barça

Un 'hashtag' pidiendo su salida del FC Barcelona se ha viralizado en las redes sociales durante los últimos días 

Darío Portela
Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El mundo de las redes sociales es de lo más caótico. En el nicho futbolístico, un jugador puede pasar de ser un héroe a un villano en cuestión de minutos. De igual manera, si hay un atleta al que se le toma manía, la ola de críticas es masiva. Twitter, ahora X, es la aplicación donde la agitación tiene más cabida, dando lugar a auténticas campañas de odio contra personas concretas. En el FC Barcelona, personalidades como Ernesto Valverde, Josep Maria Bartomeu, Ronald Koeman o, más recientemente, Frenkie de Jong y Xavi Hernández, han sido víctimas de estas situaciones.

El último que se ha unido, para su desgracia, al grupo de los acosados es Marc-André Ter Stegen. El portero y capitán del FC Barcelona está siendo víctima de la campaña #TerStegenOut, que pide su salida de la entidad azulgrana. Esta cruzada llega en un contexto con doble punto de vista. Por una parte, nace del deseo de la afición culé de ver al club catalán firmando a Joan García, por lo que se considera al alemán como un escollo en esta situación. Por otra parte, los hay que consideran que su rendimiento en los últimos años, y más recientemente ante el Real Valladolid y el Villarreal, no ha estado a la altura, por lo que se suman a la ola.

El 'modus operandi'

La mayoría de los usuarios que protagonizan este #TerStegenOut publican en inglés o en árabe, por lo que la campaña no está liderada, al menos aparentemente, por una comunidad hispanoparlante. Los tweets se pueden tipificar según su contenido. Por una parte, hay usuarios que solo difunden el lema y piden que se comparta este. Otros optan por mofarse del alemán, ya sea difundiendo gestos faciales que hace en situaciones de esfuerzo o memes sobre acciones de juego.

Otros perfiles han difundido un vídeo de casi una hora y media de goles encajados por el meta de Mönchengladbach. En este filme, se destacan acciones en las que, a juicio de los usuarios, el capitán del Barça no ha hecho lo suficiente para evitar los tantos. La afición está principalmente molesta porque filtró que sería titular para una hipotética final de Champions que, finalmente, no llegó y porque no se presentó en Milán para la vuelta de la semifinal contra el Inter

Año complicado

Esta campaña de odio hacia la figura del alemán llega en un año cargado de contratiempos. Ha sufrido una lesión de larga duración, la rotura del ligamento rotuliano de su rodilla derecha, que lo ha mantenido alejado de los terrenos de juego casi toda la temporada. Por otra parte, ha sufrido el traspié sentimental de su divorcio. Se trata de un contexto de lo más complejo, que ha empeorado con las presiones para que abandone el FC Barcelona. 

Flick y Ter Stegen conversan durante un entrenamiento del Barça en la Ciutat Esportiva

Flick y Ter Stegen conversan durante un entrenamiento del Barça en la Ciutat Esportiva EFE

Los planes del futbolista no pasan por salir del club azulgrana, al que llegó en 2014 por 12 millones de euros. Hasta que aparecieron las lesiones --fue operado de la rodilla en el curso 20-21, estuvo de baja durante más de 80 días por problemas lumbares en la campaña 23-24 y esta temporada se rompió el tendón rotuliano--, su presencia en la plantilla era innegociable, con un rol clave, sin más rotación que en la Copa del Rey. Pero la opinión del barcelonismo parece que ha ido cambiando. 

Opiniones dispares 

La que no cambia es la consideración del portero. Le aprieten lo que le apretien, el capitán tiene claro que quiere continuar. Su vínculo contractual con el club expira en 2028, por lo que no hay motivos que le obliguen a cambiar de aires. Tan solo el fichaje de un portero de primer nivel y la comunicación directa de que no será titular podrían forzarle a buscar un cambio de aires que no anhela. 

Ter Stegen, durante el partido del Barça ante el Villarreal, con el brazalete de capitán

Ter Stegen, durante el partido del Barça ante el Villarreal, con el brazalete de capitán EFE

Desde el Barça, obviamente se mantienen el margen de la polémica, pero este mismo jueves han apostado por publicar una entrevista con el guardameta donde habla sobre el calvario que ha sufrido tras casi una temporada entera sin poder jugar por lesión. "Con una lesión siempre sufres, pero fueron siete meses muy complicados en general, en muchas cosas. No solo en lo profesional, sino también a nivel personal", explica el futbolista alemán, que vivió la separación de su mujer, Daniela Jehle, con la que tiene dos hijos, entre rumores de infidelidad