
Hansi Flick y Ansu Fati durante el Barça-Young Boys de Champions EFE
Los canteranos del Barça que se juegan su futuro este verano: candidatos a hacer las maletas
El club azulgrana desea forzar el adiós de un jugador para liberar uno de los salarios más altos de la plantilla
Más información: La lista negra de Deco en el Barça: seis señalados por orden de Flick y cuatro dudas
Noticias relacionadas
- Ni Éric García ni Héctor Fort: el fichaje de Flick para el lateral derecho que se le escapa a Deco
- La lista negra de Deco en el Barça: seis señalados por orden de Flick y cuatro dudas
- Arabia Saudí hace temblar al Barça: cantidades prohibitivas para seducir a las perlas de la Masía
- La venta que podría solucionar muchos problemas a Deco en el Barça (y no es Araujo)
- La limpieza salvaje que prepara Xabi Alonso en el Real Madrid: cuatro bajas y cinco fichajes top
Hansi Flick está contento con su plantilla. Durante el próximo verano, el Barça intentará apuntalar un par de posiciones. El lateral derecho y el extremo izquierdo son la prioridad de Deco en estos momentos. Si el club continúa excedido, el director deportivo deberá poner en la rampa de salida a algunos canteranos.
El primer en la lista es Ansu Fati. El delantero de 22 años no cuenta para Flick. Esta temporada solo ha jugado 298 minutos, a falta de tres jornadas de Liga. Durante el mercado de invierno, el Barça intentó cederlo a otro club. En Turquía se postulaban para incorporar al extremo formado en la Masía, pero se negó a salir.
Una ficha muy elevada
El motivo principal por el que el Barça quería la marcha de Ansu es por su elevado salario. Fati cobra en torno a los 12 millones de euros anuales. Desde luego que la ficha no es acorde a su tasación como futbolista: Transfermarkt solo lo tasa en 5 millones, tras costar 80 kilos en 2020.
Bajo la norma 1:1, liberarse del sueldo de Ansu supondría poder fichar por la misma cantidad. Entonces, incorporaciones como las de Marcus Rashford o Nico Williams tomarían mucho sentido.
En busca de minutos
Mucho menos espacio generarían las salidas de Héctor Fort, sin demasiados minutos durante toda la temporada, o Iñaki Peña, que ha quedado en un segundo plano en 2025, tras el primer mes de adaptación de Wojciech Szczesny.

Iñaki Peña y Wojciech Szczesny en un entrenamiento del Barça EFE

Héctor Fort mira atentamente al balón durante el Barça-Mallorca FCB
El meta alicantino, seguramente, no seguirá en el Barça. No entiende que Flick le haya relegado al banquillo. Al menos no cree que el ostracismo se deba a motivos deportivos. Con Fort, lo más probable es que se marche cedido.
Más casos
Aunque no son canteranos, pero pasaron por el filial, hay dos futbolistas que están en el punto de mira. El más claro, Pau Víctor. El delantero de Sant Cugat del Vallès no llega ni a los 350 minutos. Su actitud ha sido intachable, aunque la próxima temporada querrá tener más tiempo de juego.

Pau Víctor celebra su gol con el Barça contra el RCD Mallorca FCB

Francesco Acerbi marca el tercer gol del Inter de Milán al Barça ante Ronald Araujo EFE
Ronald Araujo es el otro jugador que pasó por el filial y que está muy señalado hoy por hoy. Su actuación en el Giuseppe Meazza le dejó muy tocado anímicamente. Con su entrada, el Inter metió el 3-3 y el 4-3 definitivo. Al partido siguiente, ante el Real Madrid, Flick lo dejó en el banquillo. Tiene una cláusula de 70 millones en los primeros días de julio. En invierno, ya se planteó salir.
Luego hay otros casos como los de Gavi, Fermín López o Éric García. Solo una oferto desorbitada pondría en duda su continuidad en el Barça.