El suplente del Barça tentado por dos equipos de la Liga: prefiere convencer a Flick
El entrenador del primer equipo no quiere perder a más jugadores en este segundo tramo de la temporada
Más historias: el crack del Barça que reconoce al vestuario su salida
Noticias relacionadas
Una vez obtenida la cautelarísima del Consejo Superior de Deportes (CSD) para mantener las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor, el FC Barcelona pone el cerrojo en el vestuario de la primera plantilla. El técnico del elenco azulgrana, Hansi Flick, prefiere no perder ningún jugador, a pesar de que varios futbolistas con un papel secundario cuentan con numerosas ofertas para incrementar su cuota de minutos.
La pubalgia ha lastrado a Éric García en esta primera mitad de curso. Si bien en un principio el entrenador alemán lo tuvo presente como relevo de Marc Bernal en la mitad de cancha, una lesión frenó en seco su progresión después de cuatro titularidades seguidas. Ahora el jugador formado en la Masía tiene un rol más secundario, lo que ha provocado que reciba el interés de dos clubes: Girona FC y Real Sociedad.
Ofertas a la vista
El interés del Girona en Éric no es nuevo. Ya en verano intentaron su fichaje, pero la inesperada lesión de Bernal frenó la operación en seco. Flick prefirió contar con el futbolista para mantener diferentes opciones en la medular del primer equipo. El equipo de Michel vuelve a la carga para incorporar a un futbolista que fue importante en su histórica clasificación a la Champions League en la anterior temporada.
También ha aparecido la Real Sociedad como potencial destino de Éric. Sin embargo, el polivalente canterano priorizaría regresar a Montilivi antes que unirse a las filas del cuadro de Imanol Alguacil. Sea cual sea el caso, lo cierto es que se trataría de una venta que rompería definitivamente el ciclo del futbolista con el FC Barcelona.
Prefiere quedarse
Éric García no tiene prisas en tomar una decisión sobre su futuro. Su deseo es seguir hasta el final con Hansi Flick para ganarse un lugar en la plantilla. En este sentido, el escenario más factible para todas las partes es que el central salga en el mercado de verano, donde ya espera ver con calma todas las ofertas que tiene en la mesa.
Hay que recordar que su contrato termina el 30 de junio de 2026. El Barça no le ha ofrecido la renovación y no parece ser una prioridad en los planes de Deco. Ante ese panorama, el nacido en Martorell tiene claro que podría estar jugando sus últimos meses con la camiseta azulgrana. Mientras tanto, el Girona FC y la Real Sociedad esperan pacientemente.