Joan Laporta y Xavi Hernández, después de la final de la Supercopa de España

Joan Laporta y Xavi Hernández, después de la final de la Supercopa de España REDES

Primer equipo

Oficial: Laporta despide a Xavi como entrenador del Barça

El técnico de Terrassa tenía contrato hasta el 30 de junio de 2025 y se va del club tras dos años y medio con muchos altibajos

24 mayo, 2024 13:43

Noticias relacionadas

Joan Laporta, presidente del Barça, ha comunicado a Xavi su despido tras el entrenamiento de este jueves en la Ciutat Esportiva Joan Gamper. En la reunión también ha participado Deco, director de fútbol, y Rafa Yuste, vicepresidente deportivo. El técnico de Terrassa, no obstante, dirigirá al equipo azulgrana en el último partido de Liga contra el Sevilla.

El máximo dirigente del Barça ha comunicado el despido a Xavi y ahora deberá negociar la rescisión de su contrato y el de sus ayudantes. Pasadas las 13:30 horas, el técnico abandonaba las instalaciones del club sin querer hacer declaraciones. Tampoco ha hablado Laporta.

La reunión del miércoles

El despido de Xavi estaba cantado desde que, el miércoles, Deco y Bojan se reunieran con Hansi Flick y su representante, Pini Zahavi, en Londres. Entonces, el director de fútbol cerró el fichaje del técnico alemán por dos temporadas.

Este viernes, Xavi ha dirigido su peúltimo entrenamiento como técnico del Barça antes del desplazamiento a Sevilla. Este sábado, Xavi comparecerá ante los medios de comunicación a partir de las 13:00 horas.

Xavi asumió el mando del Barça en noviembre de 2021, como sustituto de Ronald Koeman. Debutó contra el Espanyol, con una victoria por la mínima y de penalti (1-0, Memphis Depay) y en dos años y medio ha dirigido al equipo azulgrana en 141 partidos. Su balance no es el mejor: 89 victorias, 23 empates y 29 derrotas.

Alemany y Jordi Cruyff

Comenzó Xavi su etapa como entrenador del Barça con Mateu Alemany como director de fútbol y Jordi Cruyff como director deportivo. Con ambos, pero sobre todo con el hijo de Johan Cruyff, tuvo mucha sintonía. Con Jordi compartieron buenos y malos momentos, y podía abordar sus inquietudes futbolísticas con gran naturalidad.

Jordi Cruyff, el día de su nombramiento como secretario técnico del Barça / FCB

Jordi Cruyff, el día de su nombramiento como secretario técnico del Barça / FCB

Alemany y Jordi fueron sustituidos por Deco y Bojan, el pasado verano, y Xavi ya no se sintió tan respaldado. Pidió un mediocentro de primer nivel y tuvo que conformarse con Oriol Romeu. Tampoco quería a Joao Félix, pero aceptó su llegada tras la cesión de Ansu Fati al Brighton.

Derrota muy crueles

Con poco dinero disponible y muchas turbulencias, el Barça encaró la temporada con la máxima ambición. Tras ganar la Liga y la Supercopa de España, Laporta quería la Champions, pero el equipo se estrelló en todas las competiciones. En la Supercopa de España fue arrollado por el Real Madrid (4-1) en la final. En la Liga, algunas derrotas han sido muy dolorosas, como las sufridas contra el Girona (4-2 en ambos ocasiones) y el Villarreal (3-5).

Cristian Portu celebra uno de sus goles contra el Barça

Cristian Portu celebra uno de sus goles contra el Barça EFE

El principio del fin de Xavi fue la derrota contra el PSG en la Champions (1-4). Las malas sensaciones se agravaron con la derrota en el Bernabéu (3-2). Hace un mes, en el club pronosticaban que Laporta sentenciaría al técnico, pero confirmó su continuidad "tras mirarle a los ojos". La tranquilidad duró muy poco, y Xavi ya sabe que no seguirá en el Barça.