Sandro Rosell, Bartomeu, Neymar y el Barça, representado por Sergi Atienza, comparten el banquillo de los acusados de la Audiencia / EFE

Sandro Rosell, Bartomeu, Neymar y el Barça, representado por Sergi Atienza, comparten el banquillo de los acusados de la Audiencia / EFE

Palco

Laporta, Rosell, Bartomeu y Neymar: todos a una contra DIS

Los tribunales unen a tres partes vinculadas al Barça que pasaron del amor al odio con el paso de los años

28 octubre, 2022 03:30

La Grecia clásica estaba repleta de pueblos combativos y beligerantes que constantemente se veían inmersos en pequeñas guerras internas por motivos de territorio, poder, mujeres o simple testosterona varonil. Sin embargo, cuando un colectivo foráneo atacaba u ofendía a un pueblo griego, se disipaban las disputas locales y se unían, hermanados, para combatir al enemigo de turno. Un buen ejemplo de ello fue la guerra de Troya, donde los helénicos dejaron a un lado sus diferencias y se congregaron juntos para rescatar a Helena de las manos de Paris, quien locamente enamorado la raptó de Esparta, donde reinaba junto al Rey Menelao. Este viernes, en la Audiencia Provincial de Barcelona, muchos viejos enemigos declaran, como si de uno solo se tratase, con un fin común: derrotar y archivar la querella del grupo DIS que ha dado pie al denominado caso Neymar 2

Neymar Júnior saluda a la prensa frente a los Mossos de los juzgados en la Audiencia de Barcelona / EFE

Neymar Júnior saluda a la prensa frente a los Mossos de los juzgados en la Audiencia de Barcelona / EFE

Neymar Júnior saluda a la prensa frente a los Mossos de los juzgados en la Audiencia de Barcelona / EFE

Este viernes, los bandos más enemistados del barcelonismo van juntos, unidos por intereses comunes. A Joan Laporta le interesa la absolución de sus archienemigos Sandro Rosell y Josep María Bartomeu, porque significará también la absolución del Barça como entidad jurídica. Del mismo modo, a Rosell y Bartomeu les interesa la absolución de Neymar, su familia y su empresa, a pesar de las rencillas que se han mantenido desde que en 2017 se fue al PSG y se efectuó un cruce de demandas por una bonus de finalización de contrato que aspiraban a cobrar alegando que era una prima de renovación. Tres bandos que llevan años enfrentados entre ellos, judicializados, y que ahora van todos a una contra un enemigo común: D.I.S Esportes e Organizaço de Eventos LTDA. Conocida popularmente como DIS, parece que no lo tendrá fácil para demostrar sus acusaciones

Atienza representa al Barça

Joan Laporta, actual presidente del Barça, no acudirá al juicio. El representante legal del club llamado a declarar a partir de las 10 de la mañana es uno de sus hombres de confianza, el abogado Sergi Atienza, compliance officer del club, que estará representado en la sala por el abogado Jordi Pina y/o su ayudante del despacho Molins, Eulalia Puig. Curiosamente, se trata del mismo bufete que ha defendido los intereses de Sandro Rosell en infinidad de casos, especialmente el que a manos de Pablo Molins supuso su absolución por un supuesto delito de blanqueo de capitales tras haber estado casi dos años en prisión preventiva. 

Sandro Rosell llega a la Audiencia Provincial de Barcelona / EFE

Sandro Rosell llega a la Audiencia Provincial de Barcelona / EFE

Sandro Rosell llega a la Audiencia Provincial de Barcelona / EFE

En esta ocasión, Rosell está defendido por el abogado Rafael Alcácer. Mientras que su amigo y sucesor en la presidencia del Barcelona entre 2014 y 2020, Josep María Bartomeu, está representado por la toga de Josep María Fuster-Fabra. Pep Riba, otro abogado implicado en defensas turbias vinculadas al club azulgrana, como es el caso del Barçagate, defiende en esta ocasión los intereses del padre de Neymar, mientras que otros tres abogados representan a la madre, a la empresa N&N, y al Neymar futbolista. Otros letrados completan la defensa de la extensa nómina de acusados, donde también figuran el Santos Futebol Clube y uno de sus antiguos dirigentes, Odilio Rodrigues

Clave: el informe del Fiscal 

La sesión del viernes es de capital importancia porque se celebrarán las declaraciones de Rosell, Bartomeu y el representante legal del Barça, Atienza, en este orden. Posteriormente llegará un momento todavía más importante, el informe de conclusiones del Ministerio Fiscal, que determinará si mantiene las elevadas penas que solicitó en su escrito de acusación antes del juicio oral. Recordemos que solicitaba cinco años de cárcel para Rosell y dos años tanto para Neymar como para su madre. 

Josep Maria Bartomeu llega a la Audiencia Provincial de Barcelona / EFE

Josep Maria Bartomeu llega a la Audiencia Provincial de Barcelona / EFE

Josep Maria Bartomeu llega a la Audiencia Provincial de Barcelona / EFE

Al grupo DIS le corresponde la obligación de aportar las pruebas que demuestren la comisión de los delitos de corrupción entre particulares y estafa. Algo que a lo largo de este juicio ha tratado demostrar el abogado Eliseo Martínez, quien ha sido duramente fiscalizado por los tres magistrados que componen el tribunal, siendo especialmente crítico con sus preguntas el presidente de la sala, José Manuel del Amo Sánchez. Los otros dos magistrados de la sección sexta de la Audiencia son Jorge Obach y Miguel Ángel Ogando.