
La camiseta especial de Nike para el Barça con el logo de Coldplay FCB
La marca Barça no para de revalorizarse y sube su cotización en los partidos amistosos
El club que preside Joan Laporta está saneando su economía de la mano del crecimiento deportivo
El FC Barcelona se ha saneado mucho en los últimos años. No se trata solo de la situación económica, que empieza a tener mejor cara. Han sido cursos en los que el conjunto culé fue ridiculizado. Las actuaciones en Champions League, tanto por remontadas como por caídas a Europa League, han hecho mucho daño en todos los aspectos. No obstante, el club ha renacido de sus cenizas.
Deportivamente, el trabajo de Xavi Hernández devolvió al club a competir. Posteriormente, Hansi Flick llevó al equipo varios peldaños más allá, hasta el punto de ser temido en el mundo entero y conseguir un triplete nacional. Socialmente, el barcelonismo está unido e ilusionado con el presente y futuro de un grupo de futbolistas jóvenes y criados en la Masía. En lo económico, también hay motivos para celebrar.
Economía al alza
La entidad presidida por Joan Laporta acaricia la regla del 1:1. Con la validación de la venta de los 475 asientos Vip del Camp Nou, es posible alcanzarla. New Era Visionary Group, una de las empresas compradoras, debe pagar 42 millones de euros. A falta de algunas excepciones como Frenkie de Jong o Robert Lewandowski, la escala salarial está estabilizada. Todo esto provoca que los ingresos sean mayores de lo previsto.

Joan Laporta, en un montaje fotográfico con el logotipo de Crowe Global y la oficina de venta de los palcos Vip MONTAJE CULEMANIA
Además de lo mencionado, Morningstar DBRS, una prestigiosa firma de valoración crediticia con sede en Canadá, ha subido el rating financiero del Barça de estable a positivo. También se ha conseguido la refinanciación de la deuda del Camp Nou con Goldman Sachs. De esta manera, Joan Laporta le ha dado una patada a 424 millones de euros. Las cuentas culés comienzan a sonreir.
El presidente del Barça, Joan Laporta, en el acto promocional del regreso al nuevo Camp Nou
FCB
Cotización mayor
La marca Barça ya no está minusvalorada. Sus tiempos de bajeza deportiva le supusieron penalizaciones a la hora de negociar contratos y fichajes. Nadie se había olvidado de quién es el club azulgrana, pero la ley de la oferta y la demanda rige el mercado. Con el ansia de conseguir ingresos, las empresas regateaban al elenco catalán a la hora de llegar a algún acuerdo comercial.

El presidente del Barça, Joan Laporta, en la reunión ordinaria del senado EFE
No obstante, a día de hoy, con el ascenso financiero, social y deportivo culé, esto no ocurre. Uno de los aspectos en los que queda plausible este crecimiento son los partidos amistosos. En lo futbolístico, son irrelevantes y, en algunos casos con desplazamientos importantes, tediosos. Sin embargo, en el terreno de los números, son activos que ayudan a que las cuentas salgan.

La euforia de los jugadores del Barça durante una victoria en Montjuïc FCB
15 millones por la gira de Asia
El Barça cambiará la ruta de pretemporada habitual. Deja a un lado a Estados Unidos y opta por una gira asiática. Disputará tres amistosos, ante Vissel Kobe (27 de julio), FC Seoul (31 de julio) y Daegu FC (4 de agosto). Los partidos tendrán lugar en dos países distintos. El primero en Japón y los otros dos en Corea del Sur. Por jugar estos tres encuentros, las arcas culés recibirán 15 millones de euros fijos y existe la posibilidad de que arriben otros 3 en concepto de variables.

Pablo Torre, durante el partido contra el Vissel Kobe en Japón / REDES
La pretemporada americana del curso pasado le aportó 11 kilos de beneficio a la entidad presidida por Joan Laporta. Respecto a este año son, como mínimo, 4 más. Por continuar la comparación, cada amistoso de la gira asiática son 5 millones de euros. En 2023, por un partido de exhibición post-Liga ante el mismo Vissel Kobe, fueron 3. En 2021, en Riad se jugó un Boca-Barça en homenaje a Maradona, que le reportó 2 millones de ingresos al club culé. La subida es notable.

Deco, Joan Laporta, Bojan Krkic y Rafa Yuste, en la renovación de Hansi Flick con el Barça FCB