
Marc Ciria, el jueves en el Colegio de Abogados de Barcelona Culemanía
Marc Ciria, el antiguo laportista que se cambió de bando y pasa al ataque contra la junta directiva del Barça
El economista se ha mostrado muy reacio con la política económica llevada a cabo por la actual cúpula del FC Barcelona desde el inicio de su legislatura en 2021
Noticias relacionadas
La política económica del FC Barcelona desde que Joan Laporta asumió la presidencia, en marzo de 2021, es ciertamente caótica. Tomó el cetro en un momento muy sensible para las finanzas del club, con una deuda total superior a los 1.000 millones de euros. El abogado catalán llegó al mando como un salvador y la realidad es que ha conseguido minimizar el impacto de la crisis, aunque algunos ilustres barcelonistas opinan que el club está peor de cómo lo heredó, económicamente hablando. La polémica y el ruido mediático le han acompañado de la mano.
Laporta ganó las elecciones con un grupo humano potente a nivel ejecutivo. Algo que caracterizaba a Estimem al Barça en su victoria en las urnas fue la profesionalización en las distintas áreas de gestión. No obstante, con el paso del tiempo y los movimientos importantes en todos los departamentos, han aparecido las disidencias. No todas en materia de finanzas, pero un total de 27 altos cargos han abandonado el barco, por decisión propia, desde 2021.
Laporta, un hombre complejo
De esa cifra total de dimisiones, hay cinco nombres que destacan sobre el resto por su peso en la cúpula directiva y/o ejecutiva. Nombrándolos por orden cronológico de sus marchas: Ferran Reverter (CEO, 2022); Jordi Llauradó (Vocal y máximo responsable de Espai Barça, 2023); Maribel Meléndez (Directora Corporativa, 2024); Eduard Romeu (Vicepresidente económico, 2024) y Juli Guiu (Vicepresidente de márketing, 2025).

Imagen de archivo de Eduard Romeu, nuevo presidente de EiDF

Joan Laporta, en el palco de San Mamés EFE
Todos, de forma oficial, han alegado motivos personales en sus marchas. No se niega que los que tengan, ni mucho menos, pero las gestiones en Can Barça queman mucho. Lidiar con el carácter presidencialista de Joan Laporta no es sencillo. Se trata de un hombre que quiere tener bajo su supervisión cada área del club, lo que no permite a la totalidad de sus directivos trabajar a gusto. Esto ha generado muchos roces, provocando que personas importantes hayan preferido saltar del barco.
El papel de Marc Ciria
El economista barcelonés Marc Ciria es un hombre que conoce bien al presidente del FC Barcelona. Nunca llegó a formar parte de la junta directiva del club, pero sí que colaboró con Laporta en numerosas ocasiones. Especialmente activo estuvo en la campaña electoral de 2015 y formó parte del movimiento opositor contra Bartomeu en la pandemia. No obstante, desde el último paso por las urnas, se ha mostrado reacio a los movimientos que ha realizado la actual dirigencia.

Marc Ciria e Iván Cabeza lideran una ponencia sobre soluciones financieras para el Barça CEDIDA
Su actividad relacionada con el Barça se basa en propuestas para áreas concretas con las que cree que puede ayudar a la entidad. Asegura que ofrece "soluciones para un modelo de gestión agotado". De igual manera, es colaborador frecuente en varios medios de comunicación que tratan la actualidad del cuadro blaugrana para analizar y comentar situaciones del presente económico.
"Modelo agotado"
Ciria le pide a los mandatarios culés transparencia y profesionalización en las distintas áreas del club. Rechaza las contradicciones y los grises, reclamando franqueza con los socios y socias de la institución. Su posicionamiento ha cambiado mucho en los últimos años pero siempre, como dice en su biografía de Twitter, lo hace todo por su Barça.

Marc Ciria apoya al Barça en Montjuïc REDES
Asiduo a los desplazamientos del Barça en partidos importantes, como el de Milán, Ciria intenta estar cerca de la masa social. Al mismo tiempo se codea con profesionales de la gestión económica y deportiva. No es un secreto que su gran anhelo pasa por ser algún día presidente del Barça, un hito que él sabe utópico, con lo que se conformaría con poder entrar a formar parte de alguna junta directiva.
¿Nuevo pufo a la vista?
Ciria ha estado en contacto con otros posibles aspirantes al trono mientras interviene en programas de TV3 o la Cadena SER para compartir sus reflexiones. Una de las últimas ha servido para cargar, nuevamente, contra la gestión de Laporta. El economista advierte de un nuevo pufo que le puede estallar en la cara al presidente si el auditor, Crowe Global, decide tomar cartas en el asunto: los 157,5 millones de valor contable que el Barça sumó a sus balances de resultados 21-22 y 22-23 tras la venta del 25% de los derechos televisivos de la Liga a Sixth Street a través de la sociedad, propiedad del club, Locksley Invest.

Marc Ciria, durante la ponencia titulada como "Soluciones digitales para el FC Barcelona" CULEMANÍA
Está por ver si realmente esta operación incumple algún criterio contable, ya que la anterior firma auditora del club, Grant Thornton, nunca alertó en este sentido. Más riesgos podría comportar la historia interminable de Barça Studios. Tras verse obligado, el club, a deteriorar 140 millones el año pasado, no se descarta que Crowe exija una nueva depreciación de valor visto el escaso éxito que ha tenido el negocio digital del club. Los 208 millones de valor contable que se sumaron a los balances podrían tener que imputarse como pérdidas en el presente ejercicio. Si no la totalidad, al menos unos 150 millones.