
Nuevo Camp Nou y nuevo Bernabéu FOTOMONTAJE DE CULEMANÍA
El nuevo Bernabéu factura más que el futuro Camp Nou (con una excepción)
El club que preside Florentino Pérez espera ingresar muy pronto los 400 millones de euros previstos por la explotación de su estadio
Más información: Las promesas incumplidas de Laporta con el Espai Barça
Noticias relacionadas
Joan Laporta, presidente del Barça, asegura que el futuro Camp Nou será “el mejor campo del mundo”. También proclama que la recuperación económica del club pasa por la explotación de las nuevas instalaciones y presume de los 9.600 asientos VIP o de alto standing que tendrá un estadio que sufre la mayor transformación de sus 67 años de historia. En el Real Madrid, con el nuevo Bernabéu ya reformado, a Florentino Pérez le cuadran los números.
El Real Madrid invirtió cerca de 1.000 millones de euros en reformar el Bernabéu. El estadio madridista es el primero con un césped y un techo retráctiles en España. Aficionados y futbolistas quedan totalmente protegidos del frío y la lluvia en una instalación en la que se pueden practicar otras modalidades deportivas. También puede acoger eventos de todo tipo.
El Real Madrid
Florentino Pérez cifró en 400 millones de euros los ingresos que obtendría el Real Madrid por la explotación del nuevo Bernabéu. De momento, las sensaciones son buenas, a pesar de la actual prohibición para organizar conciertos por las quejas de los vecinos.

El nuevo Santiago Bernabéu, el hogar del Real Madrid REAL MADRID

Santiago Bernabeu Madrid
El Real Madrid, según datos oficiales del mismo club, ha ingresado 149,9 millones de euros en un año por la venta de entradas y las cuotas de sus socios y abonados. En días laborables, la entidad obtuvo 43,9 millones de euros por la explotación de su estadio entre julio y diciembre de 2024.
Laporta y Fort
El Bernabéu apenas ha ganado 3.000 asientos con la última reforma, pero hoy es un estadio mucho más cómodo que en 2019, con más servicios. El nuevo museo también atrae a más aficionados. En los seis últimos meses ha ingresado 24,3 millones de euros, mientras que la temporada pasada recaudó 30,2 millones, por la Bernabéu Experience.

El nuevo Camp Nou por dentro, mejor que el Bernabéu: pasarela y videomarcador FCB
Las previsiones de Laporta son más modestas. El nuevo Camp Nou tendrá 104.600 asientos, todos cubiertos por primera vez desde 1957. “El plan de negocio del Barça es distinto”, recalcan el presidente y Elena Fort, vicepresidenta institucional.
Las diferencias
“El nuevo Camp Nou será un estadio más mediterráneo, más abierto. Nuestro plan de negocio no pasa por organizar grandes conciertos. Potenciaremos más la oferta a los aficionados y socios en los días de partido”, recalca Fort. El nuevo campo eliminará las actuales barreras arquitectónicas y contará con más zonas verdes. También, con oficinas y un hotel en la zona ocupada actualmente por el Palau Blaugrana.

Inauguración del Camp Nou FCB
El Camp Nou solo había sufrido dos reformas importantes en su historia. Con motivo del Mundial de 1982 que organizó España, el entonces presidente, Josep Lluís Núñez, amplió el aforo hasta los 120.000 espectadores tras levantar la tercera grada, asimétrica. Después, en 1994, el estadio creció por debajo. Con la supresión de las gradas de a pie, la capacidad del coliseo barcelonista era de 99.300 asientos en los últimos años.
Los grandes cambios
Las obras de remodelación del Camp Nou en las dos últimas décadas habían sido mínimas. “Apenas chapa y pintura”, bromeaban en las oficinas del Barça. En 2021, Laporta cambió los planes iniciales de Josep Maria Bartomeu con la transformación del estadio y optó por derribar la tercera grada para construir otra, totalmente nueva y simétrica.

Así será la nueva cubierta y el 'skywalk' del Spotify Camp Nou reformado FCB

Así será el nuevo Camp Nou por dentro, similar a un centro comercial con su boulevard de tiendas y restaurantes FCB
El nuevo Camp Nou, como el Bernabéu, también será más cómodo para los socios del Barça. Contará con 69 ascensores y 78 escaleras mecánicas. También tendrá 3.000 plazas de aparcamiento y un boulevard de 360 grados entre la primera y la segunda grada. El nuevo campo también estrenará lavabos y asientos. Y se acondicionarán los pasillos y las puertas de acceso. A partir de 2026, la entidad espera ingresar entre 340 y 350 millones de euros anuales por la explotación del estadio.
El museo barcelonista
El futuro campo del Barça también tendrá un nuevo museo. Será más interactivo y visual. El club estima que ingresará 79,7 millones de euros anuales por la venta de entradas. En este apartado, el Barcelona supera al Real Madrid en el otro gran duelo entre los dos colosos del fútbol español.