Publicada
Actualizada

El apellido Al Thani resuena con fuerza en el mundo del fútbol. Es el que identifica la dinastía gobernante de Qatar y que también ha hecho muchos negocios dentro de la élite futbolística en los últimos años. Málaga CF, PSG y el Mundial de 2022 son algunos de los más importantes. Sus tentáculos en forma de inversión ahora también se mueven hacia el nuevo Camp Nou.

El pasado mes de diciembre, la junta directiva de Joan Laporta decidió acelerar la venta de los derechos de explotación de los asientos Vip del futuro estadio azulgrana. Esto con el objetivo de solventar la delicada inscripción de Dani OlmoPau Víctor. Desde el club no dieron detalles de las empresas que ayudaron a cumplir con la meta, pero se logró conocer que Forta Advisors, perteneciente a la familia real qatarí, pagó 30 millones de euros de una sola tacada.

¿Qué es Forta Advisors?

Forta Advisors Limited es una empresa con sede en Londres y que tiene muy poco tiempo de existencia. Fue constituida el 31 de mayo de 2024. Según lo que exponen en su página web, la sociedad se dedica a servicios administrativos de oficina, además de la inversión y el fortalecimiento de marcas emergentes y disruptivas. Sin embargo, no deja de ser significativo que en su portal solamente ofrecen un pequeño resumen y algunos datos de contacto.

La página oficial de Forta Advisors Limited REDES

Detrás de la compañía aparece el nombre del Sultan bin Jassim Al Thani. Se trata de uno de los jeques de la familia qatarí y que ejerce el cargo de director de Forta Advisors, junto a Ali Abdulla Al-Thawadi. Es un empresario que cuenta con una larga experiencia, especialmente dentro de la nación de Oriente Medio, donde trabajó en ministerio de Finanzas y en la oficina del Viceprimer Ministro

Nueva inversión

Jassim Al Thani es conocido por ser aficionado a los deportes profesionales. Al obtener la licenciatura en Administración de Empresas en Estados Unidos empezó su fanatismo por la NBA, concretamente con el desempeño de Los Angeles Lakers. Entre sus inversiones más destacadas se encuentra la participación en la USFL Spring League, una liga de fútbol americano.

'Render' de los palcos VIP del nuevo Camp Nou FCB

Sin embargo, su inversión más potente --al menos por el impacto mediático-- son los asientos Vip del nuevo Camp Nou. Los 30 millones de euros de Forta Advisors les permiten comercializar con varias butacas de lujo del futuro estadio por los próximos 30 años. Algo que esperan rentabilizar una vez finalice el proceso de las obras, lo que puede alargarse hasta el segundo semestre de 2026.

Crece la influencia

Hablar de la familia Al Thani es hablar de una de las más influyentes en el fútbol. Al menos desde la última década y media. Jassim no figura entre los familiares que están detrás de los clubes profesionales, pero igualmente pertenece a la millonaria dinastía qatarí. Primero con el jeque Abdullah bin Nasser Al Thani, que adquirió al Málaga CF en 2010 a cambio de 36 millones de euros.

Luis Enrique, junto a Nasser Al-Khelaifi como nuevo entrenador del PSG / REDES

La misma familia también está detrás del Paris Saint-Germain a través de Qatar Sports Investments (QSI), un fondo de inversión vinculado al gobierno qatarí. En 2011 compraron el 70% de la propiedad parisina y, posteriormente, se hicieron con el 100%. Actualmente, el proyecto está dirigido por Nasser Al-Khelaifi, un empresario que no es miembro de los Al Thani, pero que igualmente guarda una relación cercana.

Sandro Rosell y Javier Faus firman el acuerdo de patrocinio con Qatar Airways CAPTURA REDES

Las inversiones de los jeques en el fútbol se han visto en forma de patrocinios, sobre todo con Qatar Airways. La aerolínea del país de Oriente Medio ha sido sponsor oficial de varios clubes importantes: PSG e Inter de Milán son los actuales, pero en el pasado también tejieron acuerdos comerciales con AS Roma, Bayern de Múnich y FC Barcelona.

La contradicción de Laporta

No deja de ser curioso que Laporta ahora abraza a Qatar como una fuente ingresos, cuando en el pasado se mostró realmente crítico. El actual mandatario del Barça --y su entorno-- no dudaron en reprender a las juntas dirigidas por Josep Maria Bartomeu y Sandro Rosell por faltar a los valores éticos del Barça con la publicidad de Qatar Airways en la camiseta.

Laporta traicionó sus principios por la necesidad de mejorar la economía del club. En 2021 se negó a viajar al país qatarí para negociar el fichaje de Xavi Hernández, pero desde entonces, el dirigente culé abrió las fronteras para negociar con Oriente Medio. Un territorio que tiene a Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí como principales exponentes comerciales

Noticias relacionadas