El Barça sigue la misma estrategia con Lamine Yamal y Pau Cubarsí. Deco, director deportivo, y Joan Soler, directivo responsable del fútbol formativo, aseguraron la continuidad de las perlas de la Masía con distintas renovaciones la temporada pasada. Siempre con la misma fórmula: tres años y algunos más complementarios, que se pueden activar pasada la mayoría de edad.
La dirección deportiva empleó esta misma fórmula con Unai Hernández, quien, oficialmente, terminaba contrato el 30 de junio de 2025. Aún así, el Barça tenía la opción de renovarlo automáticamente por dos años más. Pero no lo hicieron porque, en el fondo, la estrategia que siguen Joan Soler y Deco está al límite de la legalidad.
El tiro por la culata
¿Por qué? La joven promesa, ahora traspasada al Al-Ittihad por 4,5 millones de euros, firmó el contrato que tenía vigente con el Barça siendo menor de edad. Legalmente, Hernández solo podía sellar su continuidad por un máximo de tres años.
Unai Hernández es presentado como el nuevo jugador del Al-Ittihad
Si el Barça hubiera activado la renovación automática, un tribunal la podría haber tumbado perfectamente. Deco y Soler podían haberse arriesgado con el objetivo de retener a un jugador del talento de Unai, pero al final habrían acabado perdiendo. El mediapunta de 20 años quería ficha del primer equipo.
Agua de borrajas
Por mucho que siempre se informe, de manera extraoficial, de que la continuidad de perlas como Lamine Yamal o Pau Cubarsí está asegurada, la realidad es que depende plenamente de la voluntad de los futbolistas.
"Es como un futuro compromiso de las dos partes, pero no se puede ejercer de manera unilateral por parte del club, ni un menor puede firmar más de tres años". Así resume la situación una fuente conocedora de este tipo de contratos. Al final, el pacto puede quedar en agua de borrajas.
Entre la espada y la pared
Fue lo que pasó con Unai. Tal y como avanzó Culemanía el pasado septiembre, el Barça y los agentes del futbolista negociaban la renovación. Entonces, el interior catalán solo tenía 19 años. La petición del jugador era la misma en aquel momento, tener ficha del primer equipo.
Unai Hernández, durante el partido del Barça B contra el Barakaldo
El Barça ya sabía, por tanto, a lo que se enfrentaba. Sabía que para extender el contrato de Unai por dos años más, necesitaba el visto bueno del futbolista.
Al final, esta fórmula se le ha virado tan en contra al club que el mediapunta de Malgrat de Mar, excapitán y estrella del Barça B, se ha marchado al Al-Ittihad de Arabia. El método de Joan Soler y Deco dejó al club entre la espada y la pared.
Pierden la batalla
La institución azulgrana pensaba que tenía en su mano certificar la continuidad de Unai. Realmente la potestad siempre la tuvo el jugador, que firmó un contrato siendo menor de edad. Llegado el momento de la verdad, el Barça poco tenía que decir.
Alexanko y Joan Soler anuncian la renovación de Guille Fernández
Entonces, la secretaría técnica solo pudo plantearse dos cosas: aceptar el dinero de Arabia o la salida de Unai gratis en verano. 4,5 millones son una buenca cifra por un jugador que no ha debutado en el primer equipo, pero por Mika Faye se sacaron más de 10 kilos.
En la última junta directiva, según una información de la Cadena SER, se habló de la salida de Hernández. Algunos miembros se mostraron molestos al haber visto como un jugador de su talento no estaba más blindado. Piensan que se podría haber actuado con más margen de maniobra y no a cinco meses de perder a Unai.
Unai marca el camino
El mediapunta de Malgrat de Mar es culé de cuna. Se marcha al ver que el primer equipo no lo citaba en sus convocatorias. Jugadores como Pau Cubarsí o Lamine Yamal tienen un contrato muy parecido al que tenía Unai.
Lamine Yamal y Pau Cubarsí, abrazados tras vencer al Mallorca
A Lamine aún le faltan unos cuantos meses para cumplir los 18 años. Cubarsí ya los tiene. Si bien el central de Estanyol, con contrato hasta 2027, tiene claro que desea continuar en el Barça, bien haría el club en anticiparse para no tropezar con la misma piedra.
El Barça asegura que ambos están blindados hasta 2030. Estos años extra son un simple pacto, un compromiso, que puede hacerse efectivo a partir de los 18 años. Pero, si algo falla, el club está condenado. Se necesita una nueva firma.
Noticias relacionadas
- Lamine Yamal y Pau Cubarsí ya tienen firmadas sus renovaciones con el Barça por 5 años
- Ultimátum de Unai Hernández al Barça: primer equipo o Arabia Saudí
- La joya de la Masía olvidada por Flick: solo ha jugado un partido de nueve posibles en 2025
- La joya de la Masía descartada por Hansi Flick que ya tiene nuevo equipo: fichaje cerrado
- Lamine Yamal regatea a un compañero en el entrenamiento del Barça y lo vacila en redes: "Tu pesadilla está aquí"