Laporta, eufórico, en un acto oficial del Barça

Laporta, eufórico, en un acto oficial del Barça EFE

Palco

El Barça impone un nuevo modelo de gestión deportiva con O'Callaghan: fichajes selectivos y más cantera

El exjugador de balonmano tiene la misión de renovar todos los equipos profesionales con más jugadores formados en la Masía

Más noticias: O'Callaghan, la leyenda del Barça de balonmano que gana poder con Laporta

Publicada

Noticias relacionadas

La Masía es, posiblemente, la gran joya del FC Barcelona, mientras el club transforma y moderniza el Camp Nou. Con una economía de guerra, con muchas más restricciones de las deseadas, el presidente, Joan Laporta, potencia su apuesta por el fútbol formativo, una política que quiere instaurar también en las secciones profesionales del club.

La contratación de Xavi O'Callaghan como nuevo director de deportes profesionales del Barcelona no es un asunto baladí. Ni un premio o reconocimiento a una persona discreta, ya fuera como exjugador del Barça o como ejecutivo de la entidad. Oca será el encargado de implementar un modelo sostenible que se sustentará en los jóvenes formados en la Masía. Releva a Xavi Budó, quien chocó en exceso con Enric Masip, persona de confianza del presidente, amigo y gran valedor de Oca. 

La visión de Masip

"Los mejores equipos del Barça siempre han tenido una base muy importante de jugadores formados en el club", sostiene Enric Masip, excapitán del mejor equipo de balonmano de la historia y asesor de Laporta. También antiguo compañero de O'Callaghan, a quien siempre respetó y admiró por su trabajo y discreción.

Xavier O'Callaghan, nuevo director de las secciones profesionales del Barça

Xavier O'Callaghan, nuevo director de las secciones profesionales del Barça FCB

Enric Masip se dirige a Joan Laporta antes del Gamper

Enric Masip se dirige a Joan Laporta antes del Gamper EFE

Masip es una persona de la máxima confianza de Laporta desde 2015. El Barça de Valero Rivera, que encadenó cinco Ligas y cinco Champions entre 1996 y 2000, era un equipo indestructible, mezcla perfecta de jugadores de la casa o catalanes y grandes estrellas. El mismo Masip, O'Callaghan y Barrufet eran tres pilares imprescindibles de un colectivo mejorado con Svensson, Cavar, Guijosa y Ortega --actual entrenador--, entre otros cracks.

El balonmano

El Barça de balonmano de la próxima temporada contará con el mejor portero del mundo (Nielsen) y el mejor pívot (Fàbregas) y rescatará a dos jóvenes formados en las categorías inferiores como Ian Barrufet y Djorde Cikusa, hermano de Petar Cikusa.

Ludovic Fàbregas, en un partido con el Barça de balonmano

Ludovic Fàbregas, en un partido con el Barça de balonmano EFE

Petar Cikusa, en un partido del Barça

Petar Cikusa, en un partido del Barça FCB

El balonmano es un buen espejo para el fútbol, que vivió su mejor época entre 2008 y 2012, con Pep Guardiola como entrenador. Aquel Barça ganó 14 de los 19 títulos posibles y tres jugadores formados en la Masía, Messi, Iniesta y Xavi, ocuparon el podio del Balón de Oro de 2010.

El Barça de Guardiola

Guardiola construyó el mejor equipo del mundo con Messi, Iniesta y Xavi, pero también con Víctor Valdés, Puyol, Sergio Busquets y Pedro, jugadores con mucho talento, habituados a jugar con la máxima presión desde muy jóvenes.

Iniesta, Messi y Xavi, finalistas del Balón de Oro de 2010

Iniesta, Messi y Xavi, finalistas del Balón de Oro de 2010 FCB

Laporta siempre admiró la obra de Guardiola y ahora alucina con Lamine Yamal, Cubarsí, Casadó, Gavi y compañía. También presume de Pedri, renovado hasta 2030, y de Araujo, un defensa que también llegó muy joven al Barça y con contrato hasta 2031. 

El plan de Deco

Deco, un director de fútbol todavía en formación, tiene muy claro el modelo a seguir. También habla maravillas de Héctor Fort, Gerard Martín y Marc Bernal, frenado por una grave lesión de rodilla. La cantera es la base, pero el director de fútbol sueña con uno o dos fichajes de nivel dentro de unos meses. Su gran apuesta será por un delantero. Por un extremo que juegue en la banda izquierda.

Joan Laporta, Enric Masip, Bojan y Deco, de buen rollo en el entrenamiento previo al Real Sociedad-Barça

Joan Laporta, Enric Masip, Bojan y Deco, de buen rollo en el entrenamiento previo al Real Sociedad-Barça EFE

El modelo de cantera y estrellas, una versión actualizada y muy mejorada de los Zidanes y Pavones del primer mandato de Florentino Pérez, también funciona en el Barça Femenino y, en menor medida, en el fútbol sala y el hockey sobre patines.

La asignatura pendiente

La gran asignatura pendiente de O'Callaghan, diplomado en Empresariales y licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona y Master en gestión deportiva, pasa por cambiar la mentalidad de la sección de baloncesto, la más deficitaria del club.

Joan Laporta y la cúpula del Barça de basket presenta al nuevo técnico Joan Peñarroya

Joan Laporta y la cúpula del Barça de basket presenta al nuevo técnico Joan Peñarroya FCB

El Barça de basket, año tras año, ficha a cinco o seis jugadores, la mayoría con un rendimiento muy discreto, y el último jugador formado en la casa que interpretó un papel mínimamente importante fue Víctor Sada, hace ya una década. El último crack fue Juan Carlos Navarro.

Navarro, cuestionado

La Bomba, hoy, es el manager general de la sección de baloncesto. "Como jugador era un crack, como ejecutivo no", sostienen en el Palau Blaugrana. Navarro podría ser sentenciado a final de curso si el Barça no gana la Liga ACB o la Euroliga. En la actual plantilla que dirige Joan Peñarroya solo hayun jugador formado en las categorías inferiores: el italiano Dame Sarr. Y juega muy poco.

Kevin Punter, escolta del Barça de basket, lidera una jugada contra el Valencia basket

Kevin Punter, escolta del Barça de basket, lidera una jugada contra el Valencia basket FCB

El Barça de basket cambiará su filosofía con O'Callaghan como nuevo director de deportes profesionales. La renovación será progresiva y complicada. No será fácil retener a algunas estrellas que llegaron el pasado verano, como Punter y Metu, pero Laporta quiere un plan a medio o largo plazo. Oca tiene claro el guion en un Barça que busca nuevas señas de identidad.