Con la llegada de Flick volvemos a llenar los depósitos de ilusión y a regenerar unas energías que a día de hoy eran muy negativas entre todo el barcelonismo. El golpe de timón era necesario y, a pesar de que el alemán también nos genere algunas dudas, la sensación es que sabrá imponer su ley en el vestuario.

Con el trabajo y el esfuerzo como premisas innegociables, Flick aportará aire fresco a un estilo que cada vez nos plantea más debates. ¿Ha quedado obsoleto el ADN Barça? ¿Hay que apostar más por el físico y dejar de lado tanto fútbol de toque? ¿Es incompatible una cosa con la otra? Yo diría que no. Es necesario hacer una evolución del estilo y renunciar a ciertos conceptos para seguir creciendo, pero también es vital ser fieles a lo que nos ha llevado hasta aquí.

Con esto no quiero decir que Flick tenga que cambiarlo todo, pero sí habrá que dejar de lado algunas viejas costumbres y, sobre todo, los debates y los discursos más puristas. Es momento de que, como dice el himno, "tots units fem força". Estamos viviendo tiempos difíciles, pero ahora que tenemos un nuevo capitán del barco, debemos remar todos juntos en la misma dirección para llegar a buen puerto.

Un adiós doloroso pero necesario

Las maneras no han sido las adecuadas, todo ha sido muy frío y Xavi merecía una despedida mejor. Repito, una despedida mejor, pero al fin y al cabo se trataba de prescindir de él. Más allá de su discurso, las sensaciones que transmitía eran las de alguien que ya estaba agotado y no daba para más, ni como entrenador ni como portavoz del club a quien tenemos que escuchar cada 3 días.

Lo que necesitamos ahora es un líder dentro y fuera del vestuario que nos ponga a todos las pilas y pueda cambiar la dinámica negativa de un equipo que, por momentos, también ha tocado fondo. Nadie duda del barcelonismo de Xavi, ni tampoco del de Laporta, pero ahora lo que necesitamos son buenos profesionales que de barcelonistas vamos sobrados.

Ponemos punto final a la etapa de Xavi con sensaciones contradictorias. Laporta ha desterrado a otra leyenda que no tendrá el adiós que se merece. Se acabó. Gracias por todo Xavi. Gracias de todo corazón. Ojalá nos volvamos a reencontrar muy pronto.

¿Y 'Cafucas'?

Aprovechando que este sábado se concentra la selección española me gustaría comentar que la prelista de Luis De la Fuente es un auténtico insulto, una aberración, un auténtico despropósito, un desastre. 29 jugadores y no está Lucas Vázquez, un futbolista que ha dejado en aprendices a los Cafú, Zanetti, Lahm y Maldini, lo mejores laterales de la historia. Evidentemente, es ironía, pero su reacción tras no ser convocado para la Eurocopa no lo fue. Sus explicaciones lo dejaron en evidencia. Se ha creído su propia mentira, pero vaya, no hay nada como quererse a uno mismo.

Y ahora, seriamente, me parece un acierto que Luis De la Fuente haga una preconvocatoria de 29 futbolistas. La competición y la competitividad empezarán antes de que empiece la Eurocopa. Fermín, Ayoze, Ferran, Nacho y aquellos jugadores que todavía no tienen la plaza garantizada aportarán un plus a los entrenamientos y a la concentración de La Roja.

24 equipos formarán parte de la Eurocopa y todo lo que sea ir un paso por delante será positivo para el grupo. Croacia e Italia serán los primeros rivales de una selección española que tendrá que hacer muy bien las cosas para no quedar en evidencia en este grupo de la muerte. De momento, empezaremos con la mochila cargada de ilusión pero sin Lucas Vázquez. Con él, ya nos hubieran dado el título.