La polémica desatada por los escandalosos comentarios de Karla Sofía Gascón no ha impedido que los premios Goya hayan reconocido la película protagonizada por la española, Emilia Perez.
La película de Jacques Audiard se ha alzado con el premio a la mejor película internacional. Un galardón que ha tenido una recepción tibia entre los asistentes a la 39 ceremonia de los premios de la Academia de Cine.
Cine contra el odio
Después de conocerse el nombre del filme ganador, entre los aplausos se ha podido escuchar algún silbido. Tampoco la platea del palacio de Exposiciones y Congresos de Granada se ha volcado.
Los distribuidores de la película en España, de todos modos, han subido al escenario a agradecer el premio. Han recordado todas las nominaciones a los Oscar y premios que ha recibido la película y Karla Sofia Gascón. Unas palabras que han precedido a un mensaje claro: "ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura".
Protagonista de la noche
No ha sido el único momento de los Goya en el que la polémica desatada por la primera actriz trans en ser nominada a los Oscar ha desatado por unos mensajes LGTBIfóbicos, racistas, islamófobos y hasta anticatalanes.
Durante la alfombra roja, muchos cineastas e intérpretes han sido preguntados por la polémica. Incluso el mismo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha tenido que tirar valores fuera. El único que se ha mojado más claramente a favor de Karla Sofia Gascón ha sido el catalán J.A. Bayona, director de La sociedad de la nieve
Los mensajes de Gascón
En mensajes antiguos publicados en la red social X, llamó "drogata estafador" a George Floyd, el hombre que murió asesinado a manos de la policía en Minnesota, y que desencadenó el movimiento Black Lives Matter en todo el mundo.
También escribió comentarios en contra del Islam y los musulmanes: "Cuántas veces más la historia tendrá que expulsar a los moros de España... todavía no nos hemos dado cuenta de lo que significa esta amenaza de civilizaciones que constantemente ataca a la libertad y coherencia del individuo. No se trata de racismo, se trata del islam".
Contra los catalanes
Y se mostró profundamente en contra de los catalanes. En un tuit de 2015, relacionado con el descubrimiento de agua en Marte por parte de la NASA, la actriz publicó: "Siguiendo una rueda de prensa de la #NASA hay agua en Marte. ¡Woaoo! Todavía suerte que no son catalanes, se lo hubieran callado".
En otro mensaje ofensivo anticatalán expuso: "Invitaron a un independentista catalán a una boda y acabó comiendo solo en una esquina, no podía soportar repetir la comida entre todos".
Las disculpas de la actriz
Por otra parte, en el más hiriente de todos dice: "Espero que pronto todo este grupo de ratas nazis-onalistes catalanas se pudran en la prisión si antes no se los lleva este y cualquier otro virus", refiriéndose al Covid-19.
La actriz trató de pedir perdón y “pedir disculpas a los que se hayan sentido ofendidos” por sus comentarios. Aun así, defendió que no todos los mensajes publicados eran suyos y que algunos fueron malentendidos.
Dos directores, dos opiniones
Las disculpas no fueron suficientes. Tras conocerse los mensajes no sólo Netflix tomó medidas, el mismo director de Emilia Perez, Jacques Audiard, llegó a afirmar que la española "está en un camino autodestructivo en el que no puedo interferir".
Ahora, Bayona ha salido en defensa de la actriz. “Seguramente no estaba preparada para todo lo que ha vivido y no ha estado bien asesorada”, detalla. Aunque eso sí, también sostiene que “Karla Sofía Gascón ha cometido muchos errores” y que los mensajes lanzados son “inexcusables”.
Actriz "linchada"
El cineasta catalán no ha tenido reparos en criticar el “linchamiento” del que ha sido y sigue siendo víctima la actriz española. Unas críticas que considera fruto de la intolerancia.
“Es una persona que ahora mismo está siendo linchada públicamente”, critica el director de La sociedad de la nieve. Es por eso hace un llamamiento a la calma. “Si hablamos de tolerancia, la tolerancia también va acompañada de la compasión”, apunta el catalán. Del mismo modo, llama a “ver las cosas con algo más de distancia”.
El cineasta señala que “es muy triste toda la situación alrededor de Emilia Pérez”, cinta que considera “una gran película”. Es por eso que espera que “no se vea afectado un gran trabajo”.