
Imagen de Juncà Gelatines
Juncà Gelatines, de Banyoles, factura un 27% menos pero gana el doble
La empresa pertenece a la italiana Lapi, la egarense Dispro Invest y la familia Juncà
Contenido relacionado: Gallina Blanca, de los Carulla, facturó 1.415 millones de euros y ganó 123 millones en 2024
La cifra de negocio de Juncà Gelatines cayó el pasado ejercicio un 27% y pasó de 55 a 41 millones. La diferencia se debe al fuerte descenso experimentado en el mercado nacional, que pasó de 32 a 19 millones.
Los envíos intracomunitarios también flexionaron, aunque en menor medida, y se cifraron en 15 millones. En cambio las exportaciones tiraron al alza un 20%.
Ganancias
El retroceso no tuvo impacto en los resultados, entre otros motivos porque de forma paralela Juncà redujo a la mitad el consumo de materias primas.
Tal circunstancia se reflejó en el beneficio neto, que se dobló con creces de 3,6 a 6,7 millones. El flujo de caja se aproximó a los 9 millones.
Dividendo
La entidad distribuyó a los socios un dividendo de 2,7 millones con cargo al resultado, frente a 1,2 de 2023. El resto se aplicó a reservas.
Los activos están contabilizados en 32 millones, los fondos propios en 19 y las deudas bancarias, en 4,5.
Gelatina de cerdo
Juncà emplea a un centenar de colaboradores. Dispone de una factoría de 30.000 metros cuadrados en Banyoles. En ella elabora gelatina y colágeno de cerdo para usos alimentarios y farmacéuticos.
Cuatro quintas partes de sus ingresos proceden de los sectores de la alimentación, restauración e industrial. El resto lo aportan las compañías farmacéuticas y de dietética.
Crisis y suspensión de pagos
Juncà nació en 1947 en el citado municipio gerundense, impulsada por la familia del mismo nombre. En el periodo 2008-2014 atravesó una dura crisis que arrojó pérdidas de 14 millones.
Juncà hubo de declararse en suspensión de pagos en 2010. Permaneció bajo la intervención judicial hasta 2019, cuando por fin consiguió levantar la insolvencia e iniciar una nueva etapa.
Accionistas
Dos años después, la familia Juncà aprovechó la recuperación lograda para vender el 65% del capital a la italiana Lapi Gelatine, de Toscana, una de las mayores productoras de colágenos y gelatinas bovina y de pescado.
El consorcio Dispro Invest, de Terrassa, se hizo con el 25%. Este pertenece a Jorge Sánchez Martínez. Dispro es titular de varias firmas de ingredientes como Disproquima, IGH Flavours y Expafruit. La saga Juncà retuvo el 10% de las acciones.