
Un quiosco cerrado en los Jardinets de l'Alguer del barrio de Sant Antoni de Barcelona
Barcelona desafía a Clear Channel y JCDecaux, los gigantes de la publicidad
El ayuntamiento aprueba este miércoles la licitación para la explotación publicitaria y la conservación de los quioscos de prensa de la ciudad, con excepción de los ubicados en La Rambla, dotada con 2,8 millones de euros anuales
Relacionado: El centro de rehabilitación Crot acaba en quiebra en Barcelona
Noticias relacionadas
El Ayuntamiento de Barcelona saca adelante este miércoles el concurso público para adjudicar la gestión publicitaria de los quioscos de prensa de la ciudad, pese a las objeciones presentadas por las multinacionales Clear Channel y JCDecaux contra los pliegos.
En concreto, el servicio se centra en la explotación publicitaria, así como en el mantenimiento y la limpieza de los quioscos de prensa de Barcelona, con excepción de los situados en La Rambla.
El contrato tendrá una vigencia de cuatro años y un presupuesto anual de unos 2,82 millones de euros. Se administrarán 728 espacios publicitarios, que comprenden los laterales y las partes traseras de los distintos tipos de quioscos.
Dos procesos
En abril pasado, la Comisión de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Barcelona aprobó de manera inicial el pliego de condiciones para la gestión general de los espacios publicitarios en la vía pública.
Con el respaldo del Govern, Junts per Barcelona y ERC, y la abstención de Barcelona en Comú, PP y Vox, la gestión de Jaume Collboni puso en marcha dos concursos públicos.
El primero se centra en la gestión de cerca de 4.600 elementos del mobiliario urbano, de los cuales 2.058 están habilitados para publicidad; mientras que el segundo comprende los quioscos de prensa repartidos por la ciudad.
Inconformes
En ambos procedimientos, los gigantes del sector publicitario Clear Channel y JCDecaux presentaron recursos de forma individual, cada uno a través de su respectiva filial en España.
Sin embargo, el consistorio ha rechazado las impugnaciones, aprobando "definitivamente" el pliego y convocando la concurrencia mediante procedimiento ordinario. Además, faculta a la alcaldía para llevar a cabo todas las acciones necesarias para la ejecución del acuerdo.
Ante una solicitud de información sobre el asunto, el consistorio ha respondido a este medio lo siguiente: "Las alegaciones forman parte de un expediente en trámite que hasta que no finalice administrativamente no se puede consultar".
Novedades
Sobre la gestión de quioscos de prensa, el pliego introduce la novedad de que ahora se "diferencia en función de la dimensión de los quioscos". Esto implica que la gestión, condiciones y requisitos variarán según el tamaño de cada estand, lo que podría aumentar la complejidad y los costes para las licitantes.