María Luisa Lombardero, en un montaje sobre la sede del Banco Sabadell / CG

María Luisa Lombardero, en un montaje sobre la sede del Banco Sabadell / CG

Business

El Sabadell refuerza sus filiales de seguros con el fichaje de la histórica ejecutiva de banca María Luisa Lombardero

La que fuera primera espada de entidades como Banca Cívica y España-Duero se incorpora a los consejos de las divisiones de seguros, vida y pensiones con la OPA del BBVA a punto de resolverse

Más información: La CNMC negó al Sabadell la condición de banco fundamental para las pymes al aprobar la OPA del BBVA

Publicada
Actualizada

El Banco Sabadell ha incorporado un notable refuerzo para su negocio de seguros, con la vista puesta en proseguir su camino en solitario pese a la OPA hostil del BBVA. La entidad catalana ha decidido contar con la ejecutiva de banca María Luisa Lombardero, con una dilatada y notable trayectoria en el sector, como consejera para sus principales filiales en el segmento de seguros y pensiones

En concreto, Lombardero ha sido designada para formar parte de los órganos de administración de BanSabadell Vida, Bansabadell Seguros Generales y BanSabadell Pensiones, en calidad de vocal independiente, según ha podido saber Crónica Global de fuentes del sector. 

Fachada del edificio del Banco Sabadell en Barcelona

Fachada del edificio del Banco Sabadell en Barcelona David Zorrakino - Europa Press

Su nombramiento cubrirá la vacante dejada en la división por Gloria Hernández, que el pasado febrero se incorporó al consejo de administración del Banco Sabadell.

Hernández también acumula una dilatada experiencia en el sector, tanto en el ámbito privado (como directora financiera de Bankinter durante años), como en el público, donde lideró la Dirección General del Tesoro y fue consejera del Banco de España y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Por su parte, fuentes del Banco Sabadell han optado por no hacer comentarios a la información al ser contactadas por este medio.

Se trata del regreso de la ejecutiva a la primera línea del sector financiero, en el que ha desarrollado la práctica totalidad de su trayectoria profesional. Tras ejercer como consejera delegada de Banco España Duero hasta su absorción por Unicaja Banco, Lombardero no ha ocupado cargo ejecutivo alguno.

Pionera en altos cargos 

En este tiempo, se ha desempeñado como profesional independiente. Al mismo tiempo, ha integrado los patronatos de fundaciones como AltamarCAM y Educo, enfocada en el desarrollo y protección de la infancia.

No obstante, Lombardero es un referente en el sector, no sólo por su larga trayectoria sino por la relevancia de los cargos que ha ocupado. De hecho, ha sido un paradigma del peso que han ido adquiriendo las mujeres en puestos ejecutivos, no sólo en la banca sino en la gran empresa, en general.

Imagen de la salida a bolsa de Banca Cívica, en 2011 / EP

Imagen de la salida a bolsa de Banca Cívica, en 2011 / EP

Hace algo más de dos décadas, Lombardero ya fue directora general de la Caja de Ahorros El Monte. De hecho, fue protagonista y artífice de una de las grandes fusiones del sector en aquel momento, con la sevillana Caja San Fernando, que dio lugar a Cajasol en 2007. 

La ejecutiva dejó el cargo un año después; posteriormente, Cajasol se transformó en Banca Cívica, en el marco del proceso de reestructuración de las cajas y su conversión en bancos, y acabó absorbida por Caixabank, antes de la fusión con Bankia.

Previamente a liderar la subdirección general de negocios de Banesto, a comienzos del presente siglo, su actividad estuvo más relacionada con el segmento de pensiones y seguros.

Durante cinco años ejerció como directora de planes y fondos de pensiones en BBV (donde vivió en primera persona la toma de control de Argentaria y la constitución del actual BBVA) También pasó por la división española de Credit Agricole, donde estuvo al frente de la gestora de fondos.

Un futuro comprometido

El refuerzo ilustra la estrategia del Sabadell de planificar un futuro a medio plazo en solitario, pese a que la OPA hostil lanzada por el BBVA hace algo más de un año está próxima a resolverse.

Precisamente, el área de seguros y de planes y fondos de pensiones es una de las más sensibles al desenlace que pudiera tener la maniobra de la entidad que preside Carlos Torres para absorber a su competidor.

Aun en el caso de que no se lleve a cabo la fusión, que podría ser próximamente vetada por el Consejo de Ministros, el futuro para la división podría ser comprometido. En el caso de que la OPA se resolviera con éxito y el BBVA se hiciera con una posición mayoritaria en la entidad catalana, su asociación con Allianz en el campo de bancaseguros correría serio peligro.