Miguel Ángel Feito, presidente de la OCU; Ileana Izverniceanu, y Javier López Zafra (L'Oréal)

Miguel Ángel Feito, presidente de la OCU; Ileana Izverniceanu, y Javier López Zafra (L'Oréal) FOTOMONTAJE CG

Business

La OCU conspiró con L’Oréal para perjudicar las cremas de Isdin y ganar reputación

La entidad maniobró con Javier López Zafra, secretario general de la multinacional, para “resarcirse de las críticas”

“Podemos hacer sangre”, dijo Enrique García, director de comunicación, con los fotoprotectores

Contenido relacionado: La OCU planeó eliminar su competencia ante el Gobierno

Publicada
Actualizada

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) conspiró con un miembro del consejo de administración de la francesa L’Óreal contra la española Isdin, su rival. La entidad se conchabó con Javier López Zafra, secretario general de la multinacional de cosméticos y del órgano de gobierno, para denunciar una crema solar del fabricante catalán, y quiso utilizar esa campaña para ganar reputación.

Es lo que se desprende de los correos electrónicos internos de la OCU a los que ha accedido este medio, y que revelan que la entidad entró en contacto con López Zafra en octubre de 2019 porque éste aseguraba tener información que perjudicaba a su competidor.

Según los mensajes, cuya autenticidad ha certificado Crónica Global con una empresa especializada, hubo al menos dos contactos entre el directivo de L’Óreal y la OCU. Ambos tenían como objetivo laminar al rival español del grupo galo de cosmética.

García e Izverniceanu: “Es algo grave”

Según las comunicaciones consultadas por este medio, el interlocutor del directivo de L’Óreal en OCU fue Enrique García, portavoz. También se quiso sumar a los encuentros secretos Ileana Izverniceanu, el rostro público de la organización.

Uno de los correos de Enrique García, de comunicación de OCU

Uno de los correos de Enrique García, de comunicación de OCU CG

Ésta pidió sumarse a un “café” con López Zafra, que prefirió otro tipo de encuentro. “No quiere cafés…”, se asegura en los correos internos, para “mencionar algo grave”.

Protectores solares, la batalla

¿Qué quería el directivo de L’Óreal? “Trasladar una información a título particular” vinculada con un estudio que hizo la OCU sobre fotoprotectores solares pediátricos. El consejero de la firma francesa alertó de la “gravedad” del asunto.

Ese asunto grave era que la empresa en la que Isdin analizaba sus cremas solares para niños era AMA Laboratories, que había encajado acusaciones de posible fraude. Finalmente, el caso se cerró con el reconocimiento de la fundadora de los laboratorios de que esos tests “no se completaban”.

“Podemos hacer sangre”

En España, la polémica jamás cuajó, puesto que los fotoprotectores de Isdin contaban con el respaldo de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps). Eso sí, la OCU dio por buenos –al menos internamente– los datos que le pasó L’Óreal, rival de la primera, y se planteó “hacer sangre” con el asunto.

Lo dijo en un correo interno Enrique García, su portavoz. “Debemos tirar del hilo y explotar este tema, donde nos podemos resarcir de la información negativa que tenemos últimamente”, argumentó.

“Apuntarse el tanto… con poco impacto”

Es más, García calculó el coste que tendría para la OCU involucrarse en estas acusaciones. “¿No vamos a hacer nada? Nos callamos y dejamos pasar la oportunidad. No creo que esto nos pueda pasar factura a nosotros [...]”, reflexionaba.

El alto ejecutivo dejó claro que a la OCU le salía a cuenta adherirse a las críticas de L’Óreal. “Para la OCU puede ser el momento para apuntarse el tanto, pero con poco impacto”, concluyó.

“Puede que esta filtración trascienda”

Eso sí, desde el organismo se invitó a tener en cuenta a los “aliados” con los que contaba en la campaña contra Isdin, así como a los “enemigos”.

Imagen del correo interno de OCU a la capa superior

Imagen del correo interno de OCU a la capa superior CG

Entre estos últimos, el propio Enrique García sitúa a varios medios de comunicación y a Stanpa, a la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética. Como la Aemps, Stanpa validaba las cremas solares de Isdin.

Con respecto a la fuente, la OCU era implacable. “[De] L’Oréal no hay que fiarse ni un pelo, puede que esta filtración trascienda tarde o temprano”.

Maximizar el daño: “¿A quién lo pasamos?”

Eso sí, la OCU planificó mantener la tensión de estas críticas en la prensa durante el máximo tiempo posible. “¿Le pasamos esta información a uno o varios medios? Puede ser, pero nos pueden pedir análisis o que figuremos”, avisó García.

Y también planteó “endurecer el tono” si Ana Sánchez, otra portavoz, daba su visto bueno. Algo de lo que el empleado “tenía dudas”. Había, pues, división interna en la OCU sobre la posibilidad de sumarse a la campaña de intoxicación contra Isdin que sugería L’Oréal.

En el capítulo de los tiempos, García propuso también “retrasar el tema” para acercarlo al verano y que tuviera más “recorrido en medios”. Ese periodo es cuando las cremas solares se venden más y los consumidores son más sensibles a las informaciones sobre ese producto.

Ofensiva europea

Consideraciones aparte, la asociación española de consumidores trató de llevar esa ofensiva contra Isdin a toda Europa. Lo hizo, según la documentación consultada, por medio de un contacto por correo de Ileana Izverniceanu a Reza Gholamalizad, country manager de la OCU, y Marco Pierani, director de Asuntos Públicos de Euroconsumers, matriz de la entidad.

Izverniceanu planteó “sentarse con L’Oréal de forma confidencial” y que la empresa les pasara más información contra su competidor.

Denuncia de Isdin

El asunto no salió como la OCU planeaba. En marzo de 2024, la Aemps validó la crema solar pediátrica Isdin Fusion Water Magic SPF 50, una de las que había cuestionado la filial de Euroconsumers. El regulador validó que el factor de protección solar (FPS) como el UVA eran los que anunciaba el fabricante.

Ya este año, Isdin ha interpuesto una denuncia por “prácticas desleales” contra la organización. Recuerda que la OCU publicó un estudio que denigraba un producto elaborado por la compañía española, el fotoprotector Fusion Water Magic, que validaba la Aemps. El escrito, admitido a trámite, pide compensación por daños y perjuicios a la farmaceutica catalana, participada por los grupos Puig y Esteve.

---

Solicitud OCU LO 2/1984 rectificación:  OCU no ha llevado a cabo ninguna acción en concertación con ninguna entidad contra ISDIN. OCU, de forma regular, realiza análisis de productos entre los que se incluyen productos fabricados por ISDIN.