Junta de accionistas de Grifols el 14 de junio en Sant Cugat del Vallès, Barcelona

Junta de accionistas de Grifols el 14 de junio en Sant Cugat del Vallès, Barcelona Cedida

Business

Grifols, a las puertas del juicio contra Gotham City para cerrar su crisis más grave

Una vista previa convocada para el próximo 26 de junio terminará de descartar las escasas opciones de un acuerdo extrajudicial

Más información: La CNMV mantiene que Gotham cometió un delito de manipulación de mercado con Grifols

Publicada

Grifols se aproxima a un hito fundamental con vistas a cerrar la grave crisis abierta a comienzos del pasado año, como consecuencia del agresivo ataque de Gotham City. El productor de hemoderivados se prepara para afrontar el juicio que dirimirá la causa abierta en un tribunal de Nueva York contra el fondo bajista y sus fundadores y principales ejecutivos. 

Después de una intensa fase de instrucción, para el próximo día 26 de junio se ha fijado una vista previa, tras la que el magistrado Lewis J. Liman, encargado del caso, deberá determinar el inicio del juicio.

La vista, que se celebrará en remoto, terminará de despejar las escasas opciones de que haya un acuerdo extrajudicial, que evite el juicio.

Hace unas semanas, Grifols lograba una victoria parcial en este caso después de que el juez rechazara la petición de Gotham de archivar la causa presentada por la farmacéutica, a raíz del ataque del fondo especulador. La medida garantizaba a la empresa la futura celebración del juicio y abría las puertas a obtener finalmente una compensación por los daños que considera que Gotham le ha provocado.

Sede de Grífols en Sant Cugat

Sede de Grífols en Sant Cugat DAVID ZORRAKINO EUROPA PRESS

Por lo pronto, el curso de los acontecimientos y los tiempos en los que se han desarrollado confirman el acierto de los directivos de Grifols de presentar la demanda en un tribunal estadounidense.

Cabe recordar que el productor de hemoderivados inició la causa en la última semana de enero de 2024, días después de que Gotham City Research publicara un extenso informe en el que ponía en cuestión prácticas contables de la empresa. El documento también arrojaba dudas sobre las operaciones con Scranton Enterprises, accionista de Grifols participado mayoritariamente por miembros de la familia fundadora.

Agilidad

Menos de 18 meses después, el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, instancia ante la que se presentó la demanda, se dispone a fijar la fecha para el juicio. Ya en su día, el consejo de Grifols justificó la decisión de plantear el pleito en territorio norteamericano por la mayor agilidad que presentan los procesos judiciales.

Grifols acusa a Gotham de elaborar el citado informe con numerosas premisas falsas, inexactitudes y libelos, con el único fin de provocar un ataque especulativo contra el valor y sacar rendimiento económico del deterioro de la acción en bolsa.

Además de Gotham, también están acusados sus fundadores: Daniel Yu, actual director de la firma y principal ejecutivo; y su socio Cyrus de Weck. Este último seguía ligado a Gotham a través del fondo General Industrial Partners, que también figura entre los demandados.

General Industrial Partners, dirigido por De Weck, fue uno de los numerosos fondos que abrieron posiciones cortas en Grifols a raíz de la publicación del informe de Gotham para especular con las acciones de la farmacéutica.

Consecuencias

El día de la publicación del informe, el 9 de enero de 2024, las acciones de Grifols llegaron a perder más de un 40% de su valor durante la sesión. El ataque especulativo se prolongó durante varias semanas y sumió a la compañía en la crisis más grave de su historia como cotizada.

De hecho, aun en la actualidad los títulos de Grifols cotizan notablemente por debajo de los precios que se pagaban en el mercado en las vísperas de conocerse el informe de Gotham. Pese a que el valor acumula una revalorización superior al 13% desde que comenzó  2025, aun presenta un descuento de algo más del 26% en relación con el cierre anterior al ataque de Gotham.

Durante todo el tiempo que ha durado el proceso judicial, Grifols ha sufrido una profunda transformación. La compañía ha emprendido una estrategia basada en el saneamiento financiero, con el enfoque principal en el recorte de la deuda; y también, en la separación entre la dirección y la propiedad, que ha llevado a la familia fundadora a dejar cualquier función ejecutiva que llevara a cabo en la empresa. 

A finales de febrero, la compañía presentó a los inversores su hoja de ruta para los próximos años, con planes de crecimiento que han convencido en parte al mercado y el anuncio de la vuelta del dividendo ya en 2025, que quedó recientemente ratificado en la junta de accionistas.