
Imagen del Mataró Bus, que opera Avanza
El gigante Avanza se aferra a Mataró, su segundo gran contrato en Cataluña
La empresa mexicana sigue facturando por el Mataró Bus gracias a la jugarreta con la que paralizó la renovación del servicio
Contenido relacionado: Las caras del nuevo transporte sanitario en Cataluña: dos de las seis empresas se reparten 900 millones de euros
Noticias relacionadas
La treta aún dura. El gigante del transporte urbano Avanza sigue facturando por su servicio al frente del Mataró Bus, después de que el ayuntamiento se viera obligado a suspender la renovación del contrato a la vuelta del pasado verano por una jugarreta de la firma mexicana.
Esta entregó erróneamente la información económica al consistorio que lidera el alcalde David Bote (PSC). Al detectarlo, los técnicos municipales detuvieron el concurso por la nueva externalización a cinco años; hoy, el proceso sigue sin actualizarse, para desesperación de los rivales.
"Algo se cuece"
Alertan de ello fuentes del sector, que afean la falta de respuestas y la opacidad del procedimiento. Sugieren, asimismo, una posible maniobra para beneficiar a la filial del grupo global azteca Mobility ADO: "Algo se está cociendo y nadie dice ni mu".
Las mismas voces, en caso de confirmarse un movimiento de este tipo, alimentan las sospechas de supuesta prevaricación en este municipio costero al norte de Barcelona. "Huele fatal", zanjan.

Imagen del interior de un bus de Avanza ADO
Sospechas
No compran la versión del consistorio del Maresme. Preguntados por este medio, los servicios municipales aseguran que "aún se está en fase de valorar las ofertas presentadas".
En este sentido, los operadores recuerdan que la Plataforma de Contratación Pública no recoge ningún plazo para la apertura de sobres, paso indispensable para que los técnicos analicen las propuestas de las empresas que aspiran a la adjudicación.
25 millones
Avanza se esfuerza en retener esta adjudicación de 25 millones de euros. La cantidad es reducida, pero supone su segundo mayor contrato en la región después del bus interurbano del Baix Llobregat sur, de 300 millones.
A pesar de ser líder del transporte urbano en España, la mexicana tiene una pobre presencia en Cataluña debido al tapón que conforman las locales, como Tusgsal, Moventis y Sagalés, entre otras. En este caso, hasta tres rivales intentan arrebatarle la histórica externalización en este municipio costero al norte de Barcelona.

Mataró Mataró
Trabas
Las polémicas no son exclusivas del Maresme, sino endémicas del transporte por carretera. La gallega Monbus ha repetido recientemente como adjudicataria de la línea que une Barcelona y Manresa, como avanzó Crónica Global, entre quejas por trabas a los rivales.
La Autoridad Catalana de la Competencia (Acco) criticó el pasado febrero la falta de rivalidad en el sector. Afeó que las Administraciones no están promoviendo la pugna suficiente entre operadores en las concesiones interurbanas, en detrimento de precios más baratos.