
Carlos Torres, presidente ejecutivo de BBVA / BBVA
Carlos Torres (BBVA): "Las condiciones de la OPA preservan la competencia en Cataluña"
El presidente de la entidad bancaria vasca asiste al foro económico del Cercle d'Economia, donde ha tenido la oportunidad de saludar al presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu
Torres muestra su "máximo respeto" hacia el anuncio del Gobierno de abrir un concurso público para decidir el futuro de la fusión
Más información: Sánchez anuncia la apertura de una consulta pública para decidir el futuro de la OPA del BBVA al Sabadell
La OPA del BBVA a Banco Sabadell es el tema por excelencia entre los corrillos de empresarios que acuden este lunes al encuentro anual del Cercle d'Economia. Si bien algunos todavía se mantienen cautos sobre la operación económica, el presidente de la entidad vasca lo tiene claro. "Las condiciones con las que la CNMC avaló la OPA preservan la competencia", ha señalado Carlos Torres en atención a los medios.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) anunció el pasado miércoles su visto bueno a la OPA, dejando en manos del Ministerio de Economía la decisión de elevarla al Consejo de Ministros.
Favorece la cohesión territorial
Las patronales catalanas no ven con buenos ojos la OPA, ya que consideran que Cataluña perdería relevancia. Además, consideran que las condiciones impuestas al BBVA son "insuficientes".
Precisamente sobre estos compromisos que exige el regulador al BBVA, Torres ha señalado que "favorecen la inclusión social, la cohesión territorial y el crédito a pymes y autónomos", especialmente en Cataluña.
Un banco "más fuerte y preparado"
La eventual unión de ambas entidades es "un proyecto de crecimiento" para "crear un banco más fuerte y mejor preparado para el futuro", ha señalado el presidente del BBVA. Así, la absorción proporcionaría un "beneficio para todos", tanto en Cataluña, como en España y en Europa, ha agregado.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el foro económico
En el foro económico, Torres ha podido saludar al presidente del Sabadell, Josep Oliu, y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha aprovechado la ocasión para hacer un anuncio en relación con la OPA.
Concurso público para decidir
El Ejecutivo abrirá una consulta pública para decidir el futuro de la fusión y preguntará a ciudadanos, organizaciones y entidades del país al respecto. Una decisión que desde el BBVA ven con "el máximo respeto".