
Imagen de Jaume Guardiola, presidente del Círculo de Economía
Guardiola: "Las cosas empiezan a funcionar en Cataluña"
El Cercle d'Economia presenta la próxima edición de sus jornadas, que se celebrarán del 5 al 7 de mayo en el Palau de Congressos de Cataluña, con un protagonismo destacado para Europa y la incertidumbre internacional
Contenido relacionado: El empresariado catalán entra al choque con el modelo fiscal de Madrid
Noticias relacionadas
El presidente del Círculo de Economía, Jaume Guardiola, ha asegurado este lunes que “las cosas empiezan a funcionar en Cataluña”.
Lo ha dicho con motivo de la presentación de la reunión anual del Cercle, unas jornadas que, en 2025, contarán con la participación, entre otros, del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, así como el presidente de la Generalitat, Salvador Illa.
Clima económico favorable
Las jornadas económicas se celebrarán este año entre el 5 y el 7 de mayo en el Palacio de Congresos de Barcelona. Unas jornadas que se vertebrarán en torno a los desafíos que enfrenta Europa en el actual escenario geopolítico, marcados por el cambio en su estrategia de defensa en respuesta a Estados Unidos y el surgimiento de una guerra comercial.
Pese al contexto internacional, Guardiola celebra que estas jornadas lleguen en un clima económico “favorable” para Cataluña y, a la vez, con una pacificación política.
Respuesta a las incertidumbres
Bajo el lema Europa: wake-up call? Cómo responder en un momento de disrupción política, el encuentro reunirá a figuras destacadas pues, al margen de los ya citados, han confirmado su presencia el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y las vicepresidentas ejecutivas de la Comisión Europea, Teresa Ribera y Roxana Minzatu.
También estarán líderes empresariales, incluidos el presidente de Renault, Luca de Meo; de presidente ejecutivo de Telefónica, Marc Murtra, y el CEO de Mango, Toni Ruiz, entre otros.
A diferencia de ediciones anteriores, en esta ocasión el Rey no podrá asistir a la reunión anual de este influyente lobi económico y empresarial catalán debido a compromisos en su agenda. “Mantenemos nuestra voluntad de limitar la presencia de políticos”, ha apuntado Miquel Nadal, director general del Círculo de Economía.

Imagen conjunta de Jaume Guardiola y Miquel Nadal Aleix Ramirez
Nadal ha anunciado la organización de una mesa redonda centrada en la política y la industria de seguridad, cuyos ponentes aún están por confirmar. Además, se introducirá un nuevo formato de sesiones, que incluirá un coloquio participativo en el que tres eurodiputados debatirán sobre temas propuestos por el público, basándose en sus intereses, opiniones y preguntas.
Los efectos del cambio climático
El cambio climático y la desigualdad también serán protagonistas en una de las ponencias, en la que intervendrán Jim Skea, presidente del IPCC de las Naciones Unidas, y Branko Milanovic, economista especializado en desigualdad y excolaborador del Banco Mundial.
Con el objetivo de ampliar la perspectiva más allá de España y Europa, el evento contará con la participación de Paula Dobrianski, exsubsecretaria de Asuntos Globales en la administración de George W. Bush, y Li Cheng, politólogo chino y fundador del Centre on Contemporary China.
En el marco de la edición número 40 de las jornadas, la entidad empresarial y económica entregará el Premio Círculo de Economía a la Construcción Europea al programa Erasmus.