Publicada

El empresario mexicano Daniel Martínez, segundo accionista de Banco Sabadell, ha vuelto a recurrir a un paquete de títulos de la entidad como garantía de préstamos. En este caso, la prenda registrada se ha elevado a 35 millones de acciones, valoradas a precios actuales de mercado en algo más de 83 millones de euros.

No es la primera vez que Martínez realiza una maniobra de este tipo. A finales del pasado mes de noviembre, estableció una primera prenda sobre créditos en la que comprometió 33 millones de acciones. De este modo, el volumen de títulos que el inversor azteca ha pignorado como garantía crediticia representa un 1,25% del capital del banco que preside Josep Oliu.

Una proporción que equivale a algo más de una tercera parte de su participación en el Sabadell, que se sitúa en torno al 3,5%. De esta forma, el total de las acciones del banco que Daniel Martínez ha pignorado se eleva a algo más de 160 millones de euros.

En su momento, la maniobra del empresario mexicano llamó la atención, especialmente en el contexto en el que se encuentra el Sabadell, inmerso en el proceso de la OPA hostil que lanzó BBVA a mediados del pasado mes de mayo

De hecho, la primera de las garantías la estableció apenas dos semanas después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) protagonizara uno de los hitos de la operación. El regulador decidió trasladar el caso a Fase II al apreciar riesgos para la competencia en algunos segmentos, especialmente el acceso al mercado de servicios financieros

Además, el nombre de Martínez apareció en su día en relación con el intento de abordaje de BBVA. Una información publicada por la agencia Bloomberg señalaba que el segundo accionista de Banco Sabadell había asegurado a la entidad que preside Carlos Torres su apoyo a la OPA.

El CEO de Banco Sabadell, César González-Bueno, durante la presentación de resultados / BANCO SABADELL

Sin embargo, tal extremo no ha llegado a confirmarse en ningún momento. Además, el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha reiterado en los últimos meses que ninguno de los accionistas significativos de la entidad ha tomado aún una decisión al respecto de la oferta.

El ejecutivo se refirió públicamente en una ocasión a Martínez, en el transcurso de una de las comparecencias ante los medios para presentar resultados trimestrales. En aquella ocasión, anterior a que Martínez comenzara a pignorar acciones del Sabadell, González-Bueno aseguró que "lo único que nos ha manifestado es que está entusiasmado con la marcha y los resultados del banco".

Nueve años en el consejo

Daniel Martínez forma parte del consejo de administración de Banco Sabadell desde la primavera del año 2014. Algo más de cuatro años después, declaró por primera vez una participación significativa en la entidad, tras la adquisición de un paquete de acciones equivalentes a algo más de un 3% del capital.

Desde entonces, el empresario mexicano ha visto cómo su inversión en la entidad se ha revalorizado de forma notable, sobre todo tras el resurgir posterior a la pandemia y al primer intento de fusión con BBVA, frustrado a finales de 2020.

A día de hoy, Martínez acumula unas plusvalías latentes en torno a 220 millones de euros. La inversión que realizó en 2018, alrededor de 255 millones de euros, se ha revalorizado algo más de un 82%.

Conocido inversor de Wall Street y gestor de algunas de las grandes fortunas de México, Martínez figura como segundo accionista del Sabadell, sólo por detrás del gigante Blackrock, que cuenta con algo más de un 6% del capital. 

La ambiciosa política de remuneración al accionista para los próximos meses, anunciada este viernes por el banco junto a sus resultados de 2024, hará que Daniel Martínez se anote cerca de 105 millones de euros, contando con los dividendos en efectivo y el efecto de las recompras de acciones. Estas últimas harán que su participación se eleve de forma orgánica hasta el entorno del 3,9%.

Noticias relacionadas