
Visitantes de la feria ISE
La feria audiovisual ISE cierra su edición de 2025 con un récord de 85.351 visitantes: un 15,5% más
La edición de este año ha contado con 1.605 estands en Fira de Barcelona, un 13% más que en 2024, y ha ocupado un 12% más de espacio que el año pasado, hasta alcanzar los 92.000 metros cuadrados
Contenido relacionado: El ISE consolida a Barcelona como centro global de la tecnología audiovisual
La feria audiovisual Integrated Systems Europe (ISE), que se ha celebrado en la Fira de Barcelona del 4 al 7 de febrero, ha cerrado su edición de 2025 con récord de asistentes: 85.351 congresistas únicos totales, un 15,5% más que el año pasado, cuando visitaron la feria 73.891 congresistas.
Así lo ha anunciado este viernes el director general del evento, Mike Blackman, en el acto de clausura de la que es la feria de tecnología audiovisual más grande del mundo.
Blackman también se ha referido al dato de visitas totales, que ha ascendido a 185.700 personas procedentes de 168 países, y a las visitas desglosadas por días.
Más de 1.650 estands y de 330 empresas
El miércoles fue el día en el que se registraron más congresistas, más de 59.000; por delante del martes (49.981) y del jueves (49.716).
La edición de este año ha contado con 1.605 estands, un 13% más que en 2024, y ha ocupado un 12% más de espacio que el año pasado, hasta alcanzar los 92.000 metros cuadrados.

Barcelona
El salón audiovisual ha contado con empresas como Epson, Panasonic o Samsung, y más de 330 compañías que han participado en el congreso por primera vez.
El espacio se ha dividido en siete zonas: audio, transmisión audiovisual, señalización digital y publicidad digital fuera del hogar, iluminación y escenografía, multitecnología, edificios inteligentes y residenciales y tecnología educativa y comunicaciones unificadas.
De este modo, el congreso continúa su tendencia de crecimiento, ya que en 2024 generó un impacto económico de 468 millones de euros en Barcelona, un 21% más que en el año anterior, y recibió 73.891 asistentes de 162 países, un 27% más que en 2023.