Grupo Direxis, socia de varias empresas con alma social como la transportista Tusgsal, ha aportado hasta 54 millones de euros a la alianza con Grup La Pau para el concurso de transporte sanitario de Cataluña. Las dos empresas han acudido a la licitación y han ganado el mayor lote, el del Barcelonès Nord, que asumirán en breve.
Lo han detallado hoy esta entente social de transporte sanitario que forman Direxis y La Pau. En un comunicado, han indicado que la filial de Tusgsal ha aportado 19 millones de euros en concepto de avales y ha provisionado otros 35 millones para la compra de la flota necesaria para operar el lote.
Este contrato, que incluye las zonas de Barcelonès nord, Maresme y los dos valleses, es el mayor de la licitación, con 457 millones de euros a cinco años.
Fortaleza económica de Direxis
En la nota, Direxis y La Pau recuerdan que la primera aporta una "incuestionable solvencia económica", como demostrarían las aportaciones en forma de aval y presupuesto para flota a la unión temporal de empresas (UTE).
Y el hecho de que la cabecera de Tusgsal cuenta con unos rocosos 52 millones en fondos propios en su propia tesorería.
"Solvencia técnica" de La Pau
A la integridad financiera de Direxis se le suma, según las dos empresas, la "contrastada solvencia técnica" de La Pau.
Ambulancias de La Pau en Euskadi
La cooperativa de Badalona recuerda que lleva 42 años en el sector y que cuenta con 14 certificaciones. Asimismo, durante el concurso actual de ambulancias de Cataluña ha firmado "un nivel de demoras por debajo de la media sectorial".
Y ha desplegado "la mayor flota de unidades eléctricas" de Europa.
"Estabilidad económica"
La asociación con Direxis permitirá a La Pau "estabilizar sus resultados positivos y recuperar su capacidad económica para afrontar los próximos cinco años con garantías".
De este modo, la transportista sanitaria pasa página su salida de Euskadi, pactada con la Administración, como avanzó este medio.
Hasta 2.300 empleados, la mitad socios
Todo ello son mimbres para operar el lote con "estabilidad económica" de cara a los próximos cinco años, la duración del contrato.
Un autobús de Tusgsal, una de las marcas de Direxis
En materia de cifras, la coalición social presume de una plantilla total de 2.300 empleados, más de la mitad de los cuales (1.200) son socios de una u otra empresa.
"Salto de calidad"
Los dos grupos de cariz social prometen que asumirán el lote de traslado de pacientes "primando la eficiencia, innovación y tecnología". Direxis y La Pau enfatizan que darán "un salto de calidad" en el actual modelo de transporte sanitario.
Lo quieren hacer desde su modelo de "economía social", que rehuirá de los "modelos más especulativos" en una industria que es "muy sensible" para la ciudadanía.
Adjudicación en breve
Los argumentos en forma de cifras de la UTE llegan cuando el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) está a punto de asignarles el lote 8 de la licitación, el de mayor dotación presupuestaria.
Pasará lo mismo con los otros ganadores, que son Falck --tres lotes, el máximo permitido por Emergencias--, TSC-HTG --dos--; Ivemon-Ambulancias Egara --dos--; Sanir--uno-- y la UTE Barcelona, que encabeza Ambulancias Domingo y que ha retenido el lote de la Ciudad Condal.