
Imagen del restaurante Lío de Marina Ibiza
Trilantic Capital pierde los restaurantes Lío de Ibiza y Dubái
El fondo de inversión, expulsado de Marina Ibiza por la familia Alonso Marí
Five Holdings le tumba el 'dinner-show' que proyectaba en el emirato
Más información: Trilantic negocia dejar el Lío de Mallorca
Triple tropiezo de Trilantic Capital Partners. El fondo de inversión expropietario de Grupo Pachá, y que retiene los restaurantes-espectáculo Lío, ha perdidos los locales de Ibiza y Dubái. El vehículo inversor ha visto como la familia Alonso Marí no renovaba el contrato al dinner-show de Marina Ibiza, su cabecera.
Un golpe que llega encabalgado al hecho de que Five Holdings ha descartado el restaurante-isla que proyectaba Lío frente uno de sus hoteles en el emirato.
El doble revés se produce también después de que Trilantic intentara también abandonar el Lío que opera en el paseo Marítimo de Palma de Mallorca por sus pésimos resultados, como avanzó este medio.
El arriendo de Ibiza, finalizado
Todo ello lo han detallado fuentes del sector después de que Voz de Ibiza avanzara que Marina Ibiza no renovará el alquiler a Lío para la próxima temporada de verano.
Según las mismas voces, la operación se completará con la entrada de Usuhaïa Entertainment en el icónico bufé. Es así porque la firma de ocio de la familia Matutes está participada por la propia familia Alonso Marí --titular de la dársena-- y otros dos socios.
Golpe a la facturación
En cualquier caso, la pérdida del dinner-show de Ibiza supone un golpe calamitoso a las finanzas de Lío Group. El cenador pitiuso era el que más facturaba de todo el conglomerado, que también opera negocios similares en Mikonos (Grecia), Londres (Reino Unido) y la citada Palma.

Un espectáculo en un Lío, uno de los cuatro que opera Trilantic
Pese a que se considera que los restaurantes-espectáculo son un producto muy costoso --por ser intensivos en producto y personal--, se sabe también que Lío Ibiza presentaba sólidas facturaciones --de cerca de 16 millones de euros-- y ebitda positivos.
Dubái, también descartado
Esos ingresos los tendrá que repetir Trilantic en otra ubicación. Los que no tendrá es la facturación que esperaba por el Lío Dubái, que se anunció para finales de 2023, pero que no abrirá.
Es así porque Five Holdings, el nuevo dueño de Pachá y el fondo que quería llevar el bufé al emirato, lo ha descartado. Fuentes cercanas al grupo lo atribuyen al "elevado coste" de armar un cenador en una isla a la que solo se llegaba en barco.

El Lío Mikonos, aún en el portafolio de Trilantic Capital Group
"Crecemos internacionalmente"
Preguntado oficialmente, Lío Group se ha limitado a señalar que "sigue creciendo internacionalmente y consolidando su posición como un referente del entretenimiento mundial de primera clase".
Lo hace "llevando con orgullo la esencia de Ibiza a destinos icónicos alrededor del mundo". En relación a sus planes, éstos continúan "según lo previsto, con nuevos proyectos en marcha y un fuerte compromiso con la excelencia y la innovación".
Palma, ¿sin espectáculo?
Versión oficial a parte, con esos batacazos Trilantic tendrá que esmerarse para poner en valor los Lío que aún opera. El de Mallorca, que amagó con dejar negociando su marcha con la familia Fluxá, podría comenzar la próxima temporada sin espectáculo.
Si ello fuera así, recuperaría la esencia de Tito's, la emblemática discoteca que moró en el edificio. Se despojaría del show, la parte más costosa.
Negocio hecho: 30 millones de prima
Traspiés aparte, Trilantic retiene los restaurantes Lío tras firmar una jugosa operación con Grupo Pachá, de donde se embolsó una prima cercana a los 30 millones de euros, detalló Crónica Global.
De esta transacción quedaron fuera los cenadores, a los que Five puso peros al depender del imprevisible arriendo de Marina Ibiza --que ahora se ha finiquitado-- y al detectar pobres resultados en las otras localizaciones. Son dos argumentos que el curso de los hechos parece confirmar.