Imagen de la parte de la plantilla de  la funeraria de Reus

Imagen de la parte de la plantilla de la funeraria de Reus Cedida

Business

La plantilla se reafirma en el acoso en la Funeraria de Reus

El ayuntamiento escucha la "arbitrariedad" del gerente en el operador municipal

Más información: Cuatro trabajadores rompe el silencio en la funeraria de Reus

Publicada
Actualizada

Parte de la plantilla de la Funeraria de Reus se reafirmó en las actitudes "despóticas" en el operador municipal ayer. Uno de los empleados compareció en una audiencia en el marco del protocolo de acoso en la empresa local. Corroboró que, según él, el gerente "discrimina" a algunos trabajadores. 

Pasó en la ciudad del Camp de Tarragona ayer, cuando un comité que estudia las denuncias de asedio laboral en la Funeraria escuchó viva voce ese malestar. Lo puso negro sobre blanco uno de los asalariados, que denunció que el gerente, José Antonio Álvarez, se ceba con el personal.

Oficiar servicios

Entre otras intimidaciones, el trabajador explicó que se le prohíbe oficiar determinados servicios, pese a que las familias lo piden, él está formado para hacerlo y, de hecho, lo ha hecho en el pasado. 

Ello se lee como una de las muestras de castigo de Álvarez a la plantilla desafecta a su gestión. 

Un tercio

El empleado no está solo. Cerca de un tercio del personal de la Funeraria de Reus se ha declarado en rebeldía contra el gestor. 

Imagen de un coche funerario ante el operador municipal de Reus (Tarragona)

Imagen de un coche funerario ante el operador municipal de Reus (Tarragona) Cedida

Como explicó este medio, cuatro de ellos han llegado a romper el silencio de forma pública. En el plano de denuncias, han activado el protocolo de acoso municipal, sí, pero también han pedido amparo a la Inspección de Trabajo

PP, Vox y Ruiz les apoyan

Por ahora, PP, Vox y el concejal no adscrito José Ruiz han salido en apoyo de la fuerza laboral. Y han pedido la destitución del gerente. 

Asimismo, han exigido al gobierno municipal de PSC, ERC y Ara Reus a poner orden la operativa de la empresa municipal, máxime cuando el tripartito aspira a que se convierta en una compañía provincial, con el nombre de FuneCamp

'Coloca' a su pareja

Y es que las polémicas se acumulan en la funeraria local. El máximo ejecutivo ha colocado a su pareja en la firma sin concurso, y ha enviado a trabajadores sin titular a otros operadores. 

Asimismo, el hombre elegido por Reus para que su empresa crezca a buena parte de la provincia --incluidos los municipios de Salou, Vila-seca y Constantí-- pilotará un proyecto sostenido con fondos públicos cuya rentabilidad está en entredicho. 

Por el momento, hasta cuatro empresas del ramo han presentado recursos para frenar la iniciativa.