Imagen de archivo de las oficinas de la OCU

Imagen de archivo de las oficinas de la OCU

Business

La justicia admite a trámite una demanda contra la OCU por posible engaño a los consumidores

La compañía dermocosmética ISDIN denunció a la organización por prácticas desleales de engaño y denigración en sus informes

Más información: La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios valida el Isdin Fusion Water Magic SPF 50

Publicada
Actualizada

Los juzgados de lo Mercantil de Madrid han admitido a trámite una demanda contra la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) por presuntos estudios denigratorios y engañosos para los consumidores.

El acta le atribuye presuntas acciones de competencia desleal por uno de sus últimos estudios sobre protectores solares, publicado en marzo de 2024.

La demanda, interpuesta por ISDIN, denuncia una supuesta persecución de la organización de consumidores contra esta compañía de dermocosmética. En sus informes, ISDIN acostumbra a salir mal parada, lo que afecta de forma negativa a su reputación y su negocio.

La demanda admitida a trámite presenta evidencias de prácticas desleales de engaño y denigración. Por ello, se solicita la declaración de deslealtad de las conductas de la OCU, así como un pago por los daños y perjuicios causados.

La OCU desoyó a los expertos

Los representantes legales de ISDIN sostienen que la OCU no atendió e hizo caso omiso de los ensayos e informes que la compañía ponía a su disposición. Una documentación que contaba con el respaldo y la validación de la Agencia Española del Medicamento (Aemps).

ISDIN denuncia que la campaña “ha generado un impacto muy negativo en el mercado y en el producto", pues el estudio se publicó días antes de Semana Santa, el primer periodo de ventas relevantes en el sector de la fotoprotección. 

"Errores graves"

La firma señala que el estudio de la organización de consumidores presentaba “errores metodológicos graves", y profería consideraciones sobre el producto "falsas y denigratorias“.

Además, apunta, los informes que elaboró la OCU se realizaron con "metodologías incorrectas“ y ”criterios opacos".

"Claro ánimo de lucro"

La OCU, según la demanda, “es una entidad de carácter privado que forma parte de un entramado societario internacional con claro ánimo de lucro y con presencia en “paraísos” fiscales como Luxemburgo, Países Bajos o Hong Kong.

Además, señalan, en los últimos años se han destapado diferentes campañas de la OCU con "intereses espurios, muy alejados de la transparencia y protección por el interés general que la organización se (auto)atribuye".