
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, presenta a los medios de comunicación los resultados de la entidad correspondientes al ejercicio 2024, en la sede de Caixabank, en Valencia
Caixabank insiste en quedarse en Valencia y desliga la ubicación de la sede de la situación política
El consejero delegado de la entidad considera que el mercado financiero español tiene espacio para más fusiones pero descarta protagonizar alguna
Más información: Caixabank dispara el dividendo a 3.096 millones tras ganar un 20,2% más en 2024
Caixabank no seguirá los pasos de Banco Sabadell en dirección a situar su sede social en Cataluña. El consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar, ha insistido la consideración de Valencia como ubicación “con carácter indefinido”, tal y como el banco ha mantenido en los últimos años.
“Nada ha cambiado en este sentido ni parece previsible que vaya a cambiar porque la voluntad de todo el consejo es que todo siga como hasta ahora”, ha señalado el ejecutivo.
Las miradas del sector financiero y de los círculos empresariales se fijaron en Caixabank cuando hace algo más de una semana el consejo de Banco Sabadell aprobó el retorno inmediato de su sede social al territorio donde nació.
La entidad presidida por Josep Oliu justificó la medida en la profunda mejora del clima político en Cataluña desde aquel tormentoso 2017, que provocó una masiva salida de empresas.

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, presenta a los medios de comunicación los resultados de la entidad correspondientes al ejercicio 2024, en la sede de Caixabank, en Valencia
Sin embargo, Gortázar ha desligado de cualquier situación política la presencia de la sede social de Caixabank en Valencia. “Por eso decimos que no hay plazos y que estamos aquí por tiempo indefinido; no tiene que ver con lo que ocurra en Cataluña”, ha explicado Gortázar durante la rueda de prensa de presentación de resultados anuales.
Entre Valencia y Barcelona
El consejero delegado del banco ha aclarado que la ubicación de la sede no afecta en absoluto al compromiso de la entidad con Cataluña.
“En Barcelona se reúne el comité de dirección, allí paso mucho tiempo durante la semana, tenemos una gran sede operativa en la ciudad”, ha enumerado Gortázar, que también ha recordado que este viernes la Ciudad Condal albergará la convención anual de directivos.
Sobre la OPA al Sabadell
Al margen de la cuestión de la sede, que ha protagonizado buena parte de las preguntas, Gortázar también ha abordado el debate sobre la consolidación del sector, en el contexto de la OPA hostil de BBVA sobre el Sabadell.
Eso sí, ha dejado claro que “Caixabank no necesita más fusiones. En el caso del resto, tendrán que ser ellos los que decidan y habría que analizar caso por caso”.

Edificio corporativo del Banco Sabadell en Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Recorte del margen de intereses para 2025
En cuanto al escenario para 2025, la entidad prevé una rebaja de la rentabilidad que ha registrado en el ejercicio anterior, como consecuencia de las previsibles rebajas de tipos en la eurozona.
Así, Caixabank ha comunicado al mercado unas guías que sitúan el retorno sobre activos tangibles (ROTE) en torno al 16%, frente al 18% registrado en 2024.
En este sentido, el director de contabilidad y capital, Matthias Bulach, ha apuntado que prevé un recorte del margen de intereses del 5%, lo que también redundará en un incremento de la ratio de eficiencia para volver a situarse por encima del 40%.

El director de Contabilidad, Control de Gestión y Capital de Caixabank, Matthias Bulach (izquierda), en una imagen de archivo
Críticas al impuesto a la banca
Respecto al impuesto a la banca, Gortázar ha reiterado las críticas hacia la figura y su impacto negativo en la inversión, especialmente la empresarial.
“La inversión es la parte de la economía que ha crecido de forma más débil. Un impuesto a la banca no deja de ser una forma de gravar el crédito. Y tenemos que reforzar el papel de España como polo de atracción de la inversión”.
El CEO de Caixabank ha insistido en el riesgo de la “deslocalización” del crédito, dado que “ahora financiar una instalación renovable en Francia, una pyme en Portugal o una empresa de Defensa en Alemania es más rentable para un banco que en España”.