![La sede de 'El Periódico de Catalunya' con un cartel de huelga en imagen de archivo](https://a1.elespanol.com/cronicaglobal/2015/01/08/business/business_1760902_2911913_1024x576.jpg)
La sede de 'El Periódico de Catalunya' con un cartel de huelga en imagen de archivo
La plantilla de 'El Periódico' demandará a Prensa Ibérica por el ERTE
Los trabajadores consideran que el plan de despidos temporales "no se ajusta a derecho" al no haber un acuerdo
28 abril, 2020 19:11La plantilla de El Periódico de Catalunya demandará al grupo Prensa Ibérica, su actual propietario, por la aplicación del expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que afecta al 40% de la plantilla. El holding capitaneado por Javier Moll ya anunció el pasado marzo su intención de aplicar una reducción temporal de las plantillas de El Periódico y Sport ante la caída de ingresos por la crisis del coronavirus.
La demanda ha sido comunicada este martes a través de la cuenta de Twitter del periodista de El Periódico Xabi Barrena, que ha acusado a Prensa Ibérica de practicar el plan de despidos temporales “sin acuerdo con los trabajadores”, por lo que la plantilla entiende en el motivo de su querella que “no se ajusta a derecho”.
La plantilla d’@elperiodico ha votat a favor de demandar Prensa Ibérica per l’ERTO del 40% que aplica, sense acord amb els treballadors, per entendre que no s’ajusta a dret.
— XabiBarrena (@XabiBarrena) April 28, 2020
Recorte de plantilla
Los responsables del holding mantuvieron a finales de marzo un encuentro por videoconferencia con el comité de empresa para acordar las condiciones del ERTE y detallar su intención de aplicar un recorte de la plantilla.
Sin embargo, como detalló este medio, no se aportaron mayores detalles y las conversaciones se dejaron para un encuentro posterior, donde se desarrollarían las negociaciones formales. Asimismo, la dirección comunicó entonces que presentaría el ERTE por causas productivas y no por fuerza mayor, como ocurre con la mayoría de expedientes que hasta ahora se han querido acoger a la vía abierta por el Gobierno con motivo de la pandemia. Esa vía no incluye despidos, sino reducciones de jornada con cargo al seguro de desempleo, pero sin consumirlo.
Todavía permanece activo el ERTE que implementó el Grupo Zeta en 2014 y que implica la reducción de la jornada del 10% hasta el próximo verano.