Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Viena, mejor ciudad para vivir

Viena, mejor ciudad del mundo para vivir

Madrid sube del puesto 52 al puesto 51 en 2017, mientras que Barcelona desciende desde el 39 al 42

3 min

Europa es el lugar más agradable del mundo para vivir. Ocho de las 10 ciudades con mayor calidad de vida se encuentran en el Viejo Continente, según la encuesta anual de Mercer, que incluye un total de 231 metrópolis.

La lista la encabeza Viena, que por noveno año consecutivo no tiene rival que la bata. Países como Alemania y Suiza tienen tres ciudades cada una en el ranking, mientras que Nueva Zelanda, Candá y Australia tienen únicamente una.

La clasificiación sirve a las empresas y organizaciones para determinar la cuantía de los subsidios e indemnizaciones por las dificultades para los expatriados. Los criterios para establecer qué ciudades son mejors incluyen la estabilidad política, atención médica, educación, delincuencia, ocio y transporte.

1,8 millones de habitantes

Viena, con 1,8 millones de habitantes, presume de atención médica integral, un coste de vida moderado y una apuesta cultural incomparable.

A la capital de austria, le siguen Zúrich (Viena), Auckland (Nueva Zelanda), Múnich (Alemania) y Vancouver (Canadá). Esta última es la que ostenta una posición más elevada en el ranking como mejor calidad de vida en América del norte.

En el caso del continente africano, la mejor opción es Durban, en Sudáfrica, en el puesto número 89.

Barcelona baja; Madrid, sube

La capital de España, Madrid sube del puesto 52 al puesto 51 en 2017, mientras que Barcelona desciende desde el 39 al 42.

 Las ciudades europeas peor situadas de la clasificación son San Petersburgo y Tirana (ambas en el puesto 176), junto con Minsk (189).

Londres cae tras el 'Brexit'

Por su parte, Londres ha descendido hasta la posición 41 justo un año antes de su salida de la unión Europea.

Durante los últimos 20 años, el nivel de vida ha aumentado significativamente en algunas ciudades del este de Europa, como Sarajevo, ahora en el puesto 159, y Bratislava, en el 80, según el informe.

“Como resultado del aumento del nivel de vida, un mercado laboral competitivo y la disponibilidad de talento, muchas de estas ciudades han comenzado a atraer empresas multinacionales que establecen nuevas operaciones”, ha declarado Martine Ferland, Presidenta de Europa y el Pacífico.

Bagdad ha estado en el último lugar de la lista desde hace una década. Las olas de violencia sectaria han barrido la ciudad desde la invasión encabezada por Estados Unidos en 2003.