Menú Buscar
Pásate al modo ahorro

Vecinos de un pueblo de Barcelona 'echan' a menores no acompañados (MENAs)

Residentes de Canet de Mar acosan a los jóvenes inmigrantes, que se alojan en una casa de colonias, alegando "robos, hurtos e inseguridad"

4 min

Los vecinos de un pueblo de Barcelona están asediando a un grupo de medio centenar de menores no acompañados (MENAs). Residentes de Canet de Mar están acosando a los jóvenes inmigrantes alojados en una casa de colonias de la localidad alegando la "inseguridad ciudadana" que estarían sufriendo.

El episodio de tensión alcanzó su punto más crítico el fin de semana, cuando centenares de vecinos del municipio costero se concentraron ante el ayuntamiento, gobernado por Blanca Arbell (ERC), para protestar contra el alojamiento de la cincuentena de jóvenes en la casa de colonias Can Brugarola, que es propiedad de la munícipe. Más grave que la protesta, los vecinos insultaron a los migrantes, les conminaron a "volver a casa" y obligaron a recluirlos de nuevo en el equipamiento. La protesta acabó sin incidentes por la interseción de vecinos inmigrantes adultos, que separaron a los manifestantes y a los MENA.

Los señalan por robos

La hostil protesta del fin de semana culmina cuatro meses de inquietud vecinal con la presencia de MENA en el municipio. Llegaron a principios de noviembre como parte de un esfuerzo del Govern para implicar a los entes locales en la acogida de los menores no acompañados. En aquel momento, PDeCAT y PP ya denunciaron la "nocturnidad y alevosía" del consistorio por no informar a los grupos de la oposición de esta política pública concreta, que Canet de Mar coordinó con la Dirección General de Infancia y Adolescencia (DGAIA).

A finales de enero y como informó La Vanguardia, vecinos de barrios colindantes a la casa de colonias de Can Brugarola, que es propiedad de la primera edil pero está arrendada para la tutela de los menores, denunciaron robos en sus casas, hurtos y amenazas de un grupo de estos jóvenes. Apuntaron a una decena de ellos y aseguraron que "los habían visto saltar de jardín a jardín". El foco del conflicto era el barrio de Can Salat Busquets, cercano al albergue temporal.

SOS Racismo lo denuncia

La crisis de enero ha derivado en hostilidad abierta hacia los migrantes. A la concentración del fin de semana, que acabó con amenazas y gritos de "volved a casa" dirigidos a los menores, que están escolarizados o aprenden oficios, le ha seguido la condena de SOS Racismo. "Vecinas de Canet de Mar denuncian la agresión racista a niños migrantes durante una concentración frente al ayuntamiento. Abucheados y expulsados de regreso a casa. Nuestra sociedad reproduce la violencia de un sistema que los criminaliza. Y eso es racismo", tuiteó la oenegé.

Cabe recordar que la acogida de menores extranjeros es una de las asignaturas pendientes que tiene el Gobierno autonómico que encabeza Quim Torra (Junts per Catalunya). La deficiente gestión del sistema de tutela ha provocado fugas en los centros de aterrizaje de los migrantes e incluso la aparición de mugrientos campamentos urbanos en Barcelona en los que los jóvenes subsisten entre basura.