Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Fachada del Hospital Vall d'Hebrón, en Barcelona / EP

Vall d'Hebron dejó de admitir pacientes durante 24 horas al detectar un brote de 40 personas

El centro sanitario anunció restricciones de entrada a los acompañantes de los enfermos ingresados, pero no informó de ningún caso interno

3 min

El Hospital Vall d'Hebron (Barcelona) ha dejado de admitir pacientes derivados del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) durante 24 horas, entre el jueves pasado y este viernes 16 de octubre. El motivo ha sido la detección de un brote interno de coronavirus que ha afectado a 40 personas del centro.

Concretamente, el hospital ha detectado casos positivos en 12 profesionales sanitarios y 28 pacientes. Del mismo modo, fuentes del centro han dado por controlado el caso y han informado que la mitad de los enfermos afectados, que estaban ingresados por patologías no relacionadas con el Covid-19, ya se encuentran en sus casas al ser asintomáticos.

Dan por controlado el brote

Desde el Hospital Vall d'Hebron han asegurado que este tipo de situaciones "es habitual" entre los grandes centros sanitarios de Cataluña, si las circunstancias así lo requieren, por lo que cuando se detectó el brote se acordó que no se aceptarían enfermos derivados por el SEM hasta que estuviera controlado.

Este sábado 17 de octubre se ha iniciado un cribado masivo de todos los profesionales del hospital, que durará entre cinco y seis días, y que se hace en todas las áreas del recinto sanitario con equipos móviles. El brote, que ayer dieron por controlado, ha obligado a tomar medidas como restringir todos los acompañantes de los enfermos.

El hospital, en fase 0

Vall d'Hebron ha anulado las sesiones científicas de más de seis personas y ha limitado el acceso a los bares y restaurantes que ofrecen servicio a los profesionales. En un comunicado, los responsables del centro informaron de que se mantenía la actividad asistencial ordinaria, pero ocultaron que se habían hecho derivaciones de los pacientes del SEM a otros hospitales.

Y eso, a pesar de las medidas restrictivas que empezó a aplicar la Vall d'Hebron esta misma semana. El gerente del centro sanitario emitió un comunicado en el que informó de que el hospital volvía a estar en fase 0, que se justificó con la creciente incidencia del virus en Barcelona norte.

No comunicaron casos internos

El reinicio de la Vall d'Hebron llegó después de que el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona) decidiera restringir también las visitas, aunque en este caso de forma preventiva. "Estamos recibiendo los pacientes infectados procedentes de brotes en nuestra zona, con muchos positivos, porque se hacen muchos tests PCR", aseguraron fuentes sindicales.

"Los resultados son, mayoritariamente, asintomáticos o con síntomas leves. Sí que es cierto que algunos quedan ingresados para controlar evolución", explicaron los mismos, quienes no informaron de ningún caso detectado dentro del mismo hospital.