En noviembre de 2018, Alexa, el asistente de voz de Amazon, llegó a España hablando español por primera vez a través de varios dispositivos, como la familia de altavoces Echo. Rápidamente la apuesta del gigante de ventas se ha posicionado como el asistente personal del hogar que lee las noticias del día, reproduce música, dice los consumos de las facturas de luz o pide comida a domicilio en los hogares españoles.
De acuerdo con Amazon, en 2018 las ventas de Alexa se triplicaron en comparación con el año anterior: la compañía vendió 100 millones de dispositivos con Alexa integrada. No obstante, ante la gran demanda, todavía hay quien no conoce que para un óptimo funcionamiento del asistente debe descargar skills –funcionalidades– y conocer los comandos y trucos que harán que el asistente capte el mensaje y ofrezca las soluciones acertadas. Desafortunadamente, aunque el dispositivo tiene algunas funciones que no están aún disponibles en España –como el poder configurar varias voces–, hoy te ofrecemos una lista de comandos para que aprendas a pedir e interactuar.
Lo primero que debes hacer es descargar la app móvil de Alexa, aunque tengas un dispositivo con tecnología Android o un iOS. Al tener la app, podrás iniciar y configurar tu dispositivo Echo, cambiar el idioma, utilizarlo desde el móvil o ver tus mensajes e historial. Del mismo modo, dentro de la aplicación puedes pulsar el menú, acceder a las configuraciones del dispositivo y seleccionar la palabra de activación. Por defecto, la palabra para hablar con tu asistente es “Alexa”; sin embargo, también puedes cambiarla por “Amazon” o “Echo”.
Amazon Echo
Aunque el asistente ofrece respuestas a muchos comandos y preguntas de sus usuarios, uno de sus atributos –que lo hace destacar– es su amplia colección de skills. Estas son a su vez como las aplicaciones que instalamos en el móvil para que tenga distintas funcionalidades que otras empresas han creado. En este sentido, hay muchas categorías como las que ofrecen recetas y consejos de cocina. Endesa y Telepizza son dos compañías que se han sumado a las habilidades del ayudante virtual. Estas compañías han creado skills para el asistente y permiten que el usuario pueda gestionar y conocer el consumo de sus servicios energéticos o pedir una pizza a domicilio. Para acceder a ellas, debes ir al menú lateral y, luego, a la opción “skills y juegos”. Hay disponible un catálogo de ellas y puedes comprar e instalar las que quieras.
Amazon Echo Spot
Además de todas sus funciones, desde la app también puedes crear hasta diez rutinas para que el asistente de voz sepa cómo actuar ante un comando concreto y personalizado. En vez de realizar varios pasos para realizar una acción, puedes hacerlo de forma automatizada. Por defecto el asistente genera rutinas para las frases como los “buenos días”, que puedes configurar para que una vez dichas, Alexa dé información del clima y las noticias del día. Antes de elegir la rutina o las acciones que Alexa realizará, deberás establecer cuándo quieres que se active: cuál será el comando o la hora.
Echo plus
A todos nos gusta la música y los asistentes de voz son una opción para reproducir canciones mientras cocinamos, cenamos o nos duchamos. No obstante, desde Alexa no solo se puede reproducir música; a través de otros comandos el dispositivo actuará como un verdadero asistente virtual: “Alexa, baja el volumen”, “Para la música”, “Añade (título de la canción) a mi biblioteca”, “Reproduce playlist (nombre de la lista de reproducción) de Spotify”. Estos son algunos de los comandos para trabajar con la tecnología que permite que no tengas que mover ni un dedo.
Echo Dot
Hay un truco del asistente ideal para quienes no tienen tiempo de leer un libro. Si eres usuario de Kindle, podrás pedirle al asistente que lea cualquier libro que tengas comprado. Una forma es utilizar el comando “Lee el libro El Señor de los Anillos” y comenzará a leerlo. Del mismo modo, puedes pedirle que pare y recordará dónde quedó, por lo que la próxima vez solo reanudará su lectura. Esta opción no solo está disponible para los dispositivos Echo sino para quienes tengan la app de Alexa en su móvil.
Si quieres saber más comandos y trucos para Alexa, haz click aquí.