Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Una estación de Bicing de Barcelona / CG

Trabajadores de Bicing y empresa acuerdan un aumento salarial del 7%

Tras las 15 jornadas de huelga realizadas en julio, los trabajadores de Bicing han conseguido eliminar la doble escala salarial y un aumento

3 min

Trabajadores de Bicing y la empresa que gestiona el servicio, Clear Channel, han alcanzado un acuerdo que incluye un aumento salarial del 7,389%, el cobro de atrasos de 15 meses y la negociación de un convenio colectivo propio, ha informado CGT este martes en un comunicado.

El pacto también incluye eliminar la "doble escala salarial que afectaba al 25% de la plantilla" y una paga lineal de 1.690 euros, que no se aplicará a categorías que mayoritariamente no secundaron las huelgas porque tienen salarios superiores, según CGT.

Parte negativa

CGT ha señalado que "la parte negativa" es que esta paga lineal no se puede consolidar en nóminas, ya que la actual licitación cuantifica las cantidades económicas en cada categoría laboral, y ha asegurado que cuenta con el compromiso del Ayuntamiento que lo presentará a la empresa que gane el nuevo concurso. Además, pasan a considerarse festivos el 24 y el 31 de diciembre; se dan 15 días a las parejas que formalicen su situación en registro, y se amplía a segundo grado el permiso de matrimonio, nacimiento o fallecimiento de un familiar.

Se asegura la cobertura económica y jurídica de multas y sanciones de tráfico; se hará una evaluación de riesgos en los dos centros de trabajo y en las 434 estaciones de Bicing, y un trabajador en prácticas pasará a ser fijo, ha detallado CGT.

15 jornadas de huelga

El acuerdo se ha alcanzado tras 15 jornadas de huelga de cuatro horas por turno entre el 12 y el 31 de julio, durante las que se hicieron concentraciones en el Ayuntamiento y un grupo de empleados se encerró en el consistorio durante unas tres horas para exigir soluciones.

El Ayuntamiento tiene preparado un nuevo contrato que adjudicará próximamente para diez años, hasta 2028, y con mejoras en el servicio como una ampliación del horario hasta las 24 horas diarias, incrementar el número de bicicletas --también eléctricas-- y más cobertura territorial, además de garantizar la subrogación de los trabajadores.