Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Ada Colau, alcaldesa de Barcelona y presidenta del Área Metropolitana de Barcelona / CG

Sueldos de más de 100.000 euros en el Área Metropolitana de Barcelona, presidida por Colau

La alcaldesa presidió su primer Pleno solicitando una reducción de los sueldos de los concejales y abandona ahora el salario ético con el que se presentó en las elecciones

4 min

El grupo de Barcelona en Comú se ha colocado en el foco de las miradas más críticas tras pedir un aumento de sueldo. Los comunes han decidido dejar atrás el salario ético que decretaron en sus inicios al llegar al Ayuntamiento de Barcelona y tanto la alcaldesa, Ada Colau, como sus diez concejales solicitan el 1,5% más de sus retribuciones salariales.

Se trata de una medida que se concretará después del verano para evitar que coincida con el nuevo año y con la precampaña electoral, y se da tras un encuentro de las filas de BComú a finales de julio en el que reconocieron que la limitación salarial se fijó pensando más en la oposición que en el gobierno.

Reducción de sueldos

Curiosamente, el primer Pleno presidido por la alcaldesa de la capital catalana, en julio de hace dos años, finalizó con una derrota para ella: gran parte de la oposición (CiU, PSC, PP y Ciudadanos) rechazó la propuesta de Colau para rebajar el sueldo de los concejales.

Los dirigentes de las diversas formaciones argumentaron que ya se habían producido recortes en los salarios en 2008, 2010 y 2012. El gobierno municipal pretendía que la cifra anual se redujese entre un 24% y un 15% para los concejales --excepto los de la oposición sin cargo alguno-- y un 27% para ella, que fue el único que se acabó reduciendo.

Más de 108.000 euros

Ahora, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), presidida por Ada Colau, ha fijado los sueldos de los cargos directivos de la entidad en un baremo en el que el sueldo más bajo es de 77.713,66 euros anuales, y lo reciben el director de la Agencia de Transparencia; el de Planificación Estratégica; el de Desarrollo Social y Económico, y el del Área de Internacional y Cooperación.

Imagen de los sueldos de los directivos del Área Metropolitana de Barcelona / CG

Imagen de los sueldos de los directivos del Área Metropolitana de Barcelona / CG

En contrapartida, el sueldo más alto se lo lleva el gerente del organismo, que cobra 108.067,61 euros al año. Le siguen, con un mismo salario de 101.313,89 euros, el director de Servicios Generales; el de Medio Ambiente, y el de Movilidad y Transporte. El siguiente escalafón (94.505,74 euros) es para el director de Servicios de Movilidad Sostenible; el del Área de Presidencia, el director-gerente de IMPSOL (Instituto Metropolitano de Promoción del Suelo y Gestión Patrimonial), y el gerente del Instituto Metropolitano del Taxi.

Falta de coherencia

La cifra restante (85.691,98 euros) es para los directores de Servicios de Espacio Público; de Urbanismo; del Ciclo del Agua; de Prevención y Gestión de Residuos; de Servicios Ambientales; de Gestión y Administración del Transporte, y del Instituto Metropolitano del Taxi.

Unas cifras, actualizadas en julio, que han despertado malestar en los pasillos del consistorio, no tanto por los sueldos en sí, sino por la falta de coherencia de la alcaldesa, que no acaba de atinar en si los trabajadores del ayuntamiento cobran demasiado o si deberían ganar más.