Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Los frikis del procés : Sor Lucía Caram, polémica monja dominica contemplativa / EP

Sor Lucía Caram, una monja dominica polémica

La religiosa, cuya labor solidaria en Manresa es reconocida, acumula salidas de tono y exabruptos que mancillan su trayectoria

4 min

Sor Lucía Caram, una monja domica polémica. La religiosa, cuya labor solidaria en Manresa (Barcelona) es reconocida, no ha sabido lidiar con una crisis de refugiados en el municipio. A la dudosa gestión del episodio de Caram, que gestiona mediante la Fundació Rosa Oriol parte del albergue y fue notificada de las denuncias, se suman anteriores episodios controvertidos.

El más grave de todos ocurrió en noviembre del año pasado, cuando trascendió que la devota era una de las dirigentes de la fundación de la familia de joyeros Tous. Ello, sumado a la presencia en el patronato de Helena Rakosnik, esposa de Artur Mas, y la periodista y polemista Pilar Rahola, provocó una durísima campaña de boicot contra la marca de complementos. Las llamadas a no comprar Tous impactaron como un torpedo en la marca en plena campaña de ventas de Navidad.

Contra los medios

No contenta con ello, Caram volvió a alimentar la polémica cuando el boicot había amainado. Cargó en un duro vídeo contra Crónica Global, en el que tildó al medio de "basura" y "mentirosos" por consignar que la religiosa volvía a ser protagonista de un vídeo de la fundación que homenajea a la patrona de los Tous.

El corto de la religiosa originaria de Tucumán (Argentina) provocó un alud de críticas en las redes sociales por el tono utilizado contra un medio de comunicación. No obstante, el Obispado de Vic prefirió guardar silencio, a diferencia de otros posicionamientos públicos, como el apoyo de la diócesis al referéndum ilegal de secesión del 1 de octubre. Un mes después, Caram se volvió a crear otra crisis comunicativa a sí misma al criticar la huelga feminista del 8 de marzo.

Pasado turbio

Antes de ello, círculos solidarios de Manresa cuestionaron la ligazón de la religiosa con la familia joyera. El yerno de la estirpe, Lluís Corominas, se implicó activamente con la Fundación Rosa Oriol tras su condena pactada por homicidio por imprudencia grave profesional en 2015 tras acribillar a un ladrón que pretendía entrar en el chalé de la familia en 2009. Ello le valió para librarse de parte de la presión judicial.

Ayudara o no a Corominas, Caram sí quedó mal con Grup Taelus. La pequeña firma de comunicación dio micrófono y cámara a la monja dominica contemplativa cuando ésta buscaba fondos para solidaridad a principios del año 2000. Las colaboraciones eran remuneradas. No obstante, cuando llegó la crisis económica y los canales del grupo tuvieron que recortar presupuesto, la devota se marchó abruptamente. Después, cargó contra Taelus en su libro Mi claustro es el cielo, a pesar de que le habían ofrecido su primera tribuna pública.