El uso de las aguas subterráneas en el país se encuentra en un estado “crítico” y las administraciones públicas no están llevando a cabo las medidas suficientes para que la situación mejore. La gran cantidad de pozos ilegales, la falta de control y las cada vez menores lluvias afectarán no sólo al nivel de agua en las reservas del país sino también a su calidad y a su distribución.
Estas son algunas de las conclusiones que apuntan los expertos que han participado en las jornadas El agua y el futuro de los suministros sostenibles: Visión2020+. Además, han destacado que existe un “alto grado de disfunción” entre la “gravedad del problema” y las medidas que la Administración pone en marcha para atajarlo cuanto antes.
Alerta en Doñana
Uno de los lugares que más atención ha tenido por parte de los expertos es el Parque Natural de Doñana, en Andalucía. El vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas, Jesús Sánchez Lambás, ha tildado la situación que vive el parque de “preocupante” y ha señalado como causa el uso ilegal de su acuífero para el riego de cultivos. Según el experto, este hecho “acabará pasando factura a la economía y el medio ambiente andaluz” si las autoridades regionales y centrales no salen de su “pasividad” ante el problema.
Los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que se han comentado en las jornadas apuntan a que, solo en Doñana, se ha procedido al cierre de 250 pozos y 11 depósitos privados por no cumplir los requisitos legales. Este mismo Ministerio apuntaba en 2006 que existían, en todo el territorio español, cerca de 510.000 pozos ilegales. La organización ecologista Greenpeace, sin embargo, afirma que esta cifra no refleja ni la mitad de los que hay en realidad.
Preocupación internacional
Uno de los expertos que ha participado en las jornadas del Instituto Coordenadas ha sido el exministro de Trabajo Valeriano Gómez. El político ha destacado que la sobreexplotación de los acuíferos es un problema de “máxima” preocupación en los organismos internacionales y que la situación está relacionada directamente con el cambio climático.
También el consultor internacional en agua, Ramiro Aurín, ha indicado que el problema de agotamiento de los acuíferos es internacional aunque ha destacado que otro de los grandes retos del líquido elemento es la lucha contra la contaminación. Ha indicado que las aguas subterráneas sufren los mismos problemas de salinización y de contaminación por residuos urbanos e industriales o por un uso excesivo de fertilizantes y pesticidas.